-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Firma Claudia Pavlovich “Pacto Social por un proceso electoral libre de Violencia Política contra las Mujeres en Sonora”

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. El Gobierno del Estado se suma al “Pacto Social por un proceso electoral libre de Violencia Política contra las Mujeres en Sonora”, el cual fue firmado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEESonora), así como por dirigentes de organizaciones civiles, autoridades estatales, judiciales, electorales y representantes de todos los partidos políticos.

Durante la reunión, celebrada de manera virtual para la firma del Pacto, la cual fue convocada por la consejera presidenta del IEESonora, el secretario de Gobierno, Miguel Pompa, advirtió que cuando una mujer defiende sus derechos está defendiendo los de todas las mujeres y abre camino para las niñas y adolescentes que vienen atrás.

Señaló que, con este pacto, el estado y sus autoridades civiles, judiciales y electorales, dan muestra de civilidad y desarrollo político y democrático, ya que este pacto es en favor de las mujeres y será un distintivo de la grandeza que representa Sonora.

“En una persistencia ejemplar de la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano, ella le entró de lleno a descalificar la violencia que se ejercía contra ella, hablando de frente sobre los argumentos con los que se buscaba descalificar a su persona, en esto quiero hacer un especial reconocimiento a las y los legisladores de la legislatura anterior y la presente, porque ellos secundaron estas acciones que emprendió la señora gobernadora”, aseveró.

Por su parte, Taddei Zavala, dijo que en los últimos años se han dado importantes pasos en materia de adopción de medidas para erradicar la violencia política hacia las mujeres, entre las que destaca la Reforma de Paridad aprobada en el Congreso del Estado, que disminuye la condición de discriminación política hacia la mujer y permite que Sonora cuente con un marco normativo como factor de prevención.

“Esta convocatoria es una invitación por parte de nuestro Instituto, para que todos sumemos nuestro esfuerzo por un proceso electoral libre de violencia política contra las mujeres, se dice fácil, y sin duda creo que quienes estamos aquí reunidos a través de esta plataforma coincidimos en el tema, sin embargo, los eventos siguen ocurriendo, la lucha por la erradicación de estas prácticas pasa por un trabajo de todas las instituciones, pero también por la implementación de una política de estado que retome esta problemática que afecta a muchas mujeres”, indicó.

Carla Humphrey, consejera electoral del INE, reconoció el esfuerzo de Sonora por sumarse a este pacto, donde autoridades, partidos políticos y la ciudadanía en general promueven el respeto hacia las mujeres en la participación política.

“Todas las entidades federativas vamos de la mano en garantizar que las mujeres sean postuladas paritariamente, y también darles las herramientas para defender sus derechos políticos y electorales si es que son violentadas, así que les agradezco este día tan memorable para Sonora, memorable para nuestro proceso electoral, que las y los actores políticos de forma conjunta autoridades, partidos y ciudadanía en general, hagamos este pacto para tener mejores campañas”, señaló.

En la firma del Pacto, Blanca Luz Saldaña López, coordinadora ejecutiva del Instituto Sonorense de las Mujeres y presidenta del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de Sonora dijo que este observatorio vigilará la paridad de género en las candidaturas y la prevención y atención de la violencia política contra las mujeres

Presentes: Claudia Indira Contreras Córdova, fiscal general de Justicia del Estado; Leopoldo González Allard, consejero presidente del Tribunal Estatal Electoral; Daniel Núñez Santos, fiscal especializado en Materia de Delitos Electorales; Pedro González Avilés, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; y José Antonio Cruz Casas, coordinador general de Cedis.

Por parte de los partidos políticos, atestiguaron la firma de este pacto: Lizeth López Godínez (PAN), María Cristina Gutiérrez Mazón (PRI), Joel Francisco Ramírez Bobadilla (PRD), René Edmundo García Rojo (PT), Carlos Alberto León García (Movimiento Ciudadano), Jacobo Mendoza Ruiz (Morena), Omar Francisco del Valle Colosio (Partido Verde de México), Jesús Javier Ceballos Corral (Nueva Alianza), Rogelio Baldenebro Arredondo (Encuentro Solidario), José Francisco Robinson Rodríguez (Redes Sociales Progresistas), y Rosario Carolina Lara Moreno (Fuerza Social por México).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-