-Anuncio-
miércoles, noviembre 19, 2025

Vacuna Sputnik V es altamente eficaz y segura

Noticias México

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Sputnik V mostró una eficacia del 91.4% en la tercera y última fase de ensayos clínicos de la vacuna rusa contra COVID-19, tras lo cual Rusia procederá a registrarla en otros países, según informó hoy en un comunicado el Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR); es altamente eficaz y segura.

Este es el resultado de los análisis realizados entre 22 mil 714 voluntarios después de 21 días desde el momento de la inoculación de la primera dosis de la vacuna o de placebo.

En total, se detectaron 78 infectados, entre los que figuran aquellos que recibieron placebo (62) y los que fueron vacunados (16), precisa la nota oficial publicada en Twitter.

Según el director del Centro Gamaleya, Alexandr Gintsburg, estos datos “permiten afirmar con seguridad que (Sputnik V) es altamente eficaz y totalmente segura para la salud”.

A su vez, los especialistas rusos registraron 20 casos graves entre aquellos que fueron tratados con placebo y ninguno en el grupo de vacuna.

“La eficacia de la vacuna contra los casos graves de la infección con coronavirus fue del 100%”, señaló la nota oficial.

Los únicos efectos adversos detectados durante un breve período de tiempo en algunos de los voluntarios fueron fiebre, fatiga, debilidad y dolor de cabeza.

Con estos datos en la mano, que serán publicados en eminentes publicaciones científicas internacionales, el FIDR elaborará un informe que será utilizado para solicitar el “registro acelerado” de Sputnik V en varios países.

El presidente del FIDR, Kiril Dmítriev, adelantó que el primer país donde se solicitará el registro será este mismo mes de diciembre en Argentina, ya que América Latina es una de las prioridades de la vacuna rusa.

“En enero solicitaremos el registro acelerado en todos los países clave”, explicó a la prensa y mencionó India, Emiratos Árabes y otros países de Asia, América Latina, Oriente Medio y África.

Además de los voluntarios rusos vacunados en 29 centros médicos rusos, la tercera fase de ensayos clínicos está en marcha también en Venezuela, Bielorrusia y los Emiratos Árabes Unidos.

A final de noviembre el FIDR informó de que la eficacia de la vacuna 42 días después de la primera dosis era de más del 95% y que costaría menos de 10 dólares la dosis.

Las autoridades de Moscú comenzaron el 5 de diciembre la vacunación masiva en la capital, mientras el Ministerio de Sanidad de Rusia informó hoy de que todas las regiones del país han recibido ya suministros de Sputnik V.

La farmacéutica británica AstraZeneca confirmó el pasado viernes que comenzará “pronto” a investigar la combinación de su vacuna contra la COVID-19 con la Sputnik V a fin de potenciar su eficacia.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado de EEUU aprueba proyecto de ley que obliga a publicar archivos de caso Epstein

El Senado de Estados Unidos aprobó este martes, sin votación formal ni debate, un proyecto de ley que ordena...

Aseguran explosivos y detienen a siete personas en Michoacán; continúan operativos federales

Autoridades de seguridad detuvieron a siete personas y decomisaron seis artefactos explosivos artesanales en diversas acciones realizadas como parte...

Donald Trump reconoce a Arabia Saudí como aliado estratégico fuera de la OTAN

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes la designación de Arabia Saudí como aliado militar prioritario...

Modifican recorrido del desfile del 20 de noviembre ante protesta de la Generación Z en CDMX

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) modificó la ruta del tradicional desfile cívico-militar del 20 de noviembre y...

Papa León XIV expresa deseo de visitar México y la Basílica de Guadalupe

El papa León XIV afirmó que “por supuesto” desea viajar a América Latina y expresó su intención de visitar...
-Anuncio-