-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Cardiopatías, principal causa de muerte en el mundo: OMS

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 14 de diciembre (AS México).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este lunes una lista con las diez principales causas de muerte y discapacidad en el mundo, en un intervalo entre 2000 y 2019, ambos inclusive.

LAS CARDIOPATÍAS, PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE EN EL MUNDO

Siete de esas diez causas de muerte que señalan desde la organización son enfermedades no transmisibles, según las Estadísticas Sanitarias Mundiales 2019. En la publicación de la OMS se señala que “las cardiopatías son desde hace 20 años la causa principal de mortalidad en todo el mundo, si bien ahora provocan más muertes que nunca”.

El número de muertes debidas a las cardiopatías ha aumentado desde dos mil en más de dos millones de personas, hasta llegar a casi nueve millones de personas en 2019. Las cardiopatías representan en estos momentos el 16 por ciento del total de muertes debidas a todas las causas”, apuntan desde la OMS. En tercer lugar de esta trágica lista, tanto en las Américas como en Europa en 2019, se encuentra la enfermedad de Alzheimer y otras formas de demencia.

ESPECIAL ATENCIÓN A OTRAS ENFERMEDADES

Asimismo, también se subraya que hay que prestar especial atención a la prevención y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la diabetes (aumentaron un 70 por ciento a nivel mundial entre 2000 y 2019) y las neumopatías crónicas.

DESCENSO MUNDIAL DE MUERTES POR ENFERMEDEDADES TRANSMISIBLES

Por su parte, se ha experimentado un descenso mundial en el número de fallecimientos por enfermedades transmisibles. La neumonía y otras infecciones de las vías respiratorias inferiores fueron, en 2019, el grupo más mortífero de enfermedades transmisibles y se colocan, en su conjunto, en la cuarta causa principal de muerte en el mundo.

Otras enfermedades, como el VIH o la tuberculosis, han descendido varias posiciones en estos últimos 19 años. El VIH ha pasado de ser la octava causa de muerte a la decimonovena y la tuberculosis, del séptimo puesto al decimotercero. Eso sí, se trabaja duro para que se reduzca aún más en lugares como Asia y África, donde todavía siguen cobrándose muchas vidas.

Con información de AS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-