-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

La Virgen de Guadalupe es reflejo de “abundancia, bendición y don”, dice papa Francisco en misa

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El papa Francisco celebró este sábado en la basílica de San Pedro la misa en honor a la Virgen de Guadalupe, patrona de México y de las Américas, sin embargo, en esta ocasión no hizo alguna referencia a Latinoamérica como en otras ocasiones.

Con sólo pocos fieles debido a las reglas por la emergencia sanitaria, Francisco improvisó una homilía en la que reflexionó sobre tres palabras: abundancia, bendición y don.

Afirmó que la generosidad es “como un límite que tiene Dios, el de la imposibilidad de darse de otro modo que no sea en abundancia”.

Y pidió que: “Contemplando la imagen de nuestra madre hoy le pidamos a Dios un poco de este estilo suyo: el de la generosidad, la abundancia en el bendecir, y nunca en el maldecir, y que se transforme nuestra vida en un don”.

Una misa en español

A la misa fueron pocos fieles debido a las reglas por la emergencia sanitaria. FOTO: EFE

El papa celebró esta ceremonia totalmente en español con la asistencia de una representación diplomática de los países de América Latina ante la Santa Sede, una delegación de los colegios con seminaristas y sacerdotes del continente que estudian en Roma, y una representación de la comunidad latinoamericana a través de su capellanía.

Los cantos durante la ceremonia de hoy fueron del coro de los Pontificios Colegios Pio Latinoamericano y Pio Brasileño y al final de la misa se cantó el tradicional canto dedicado a la “Guadalupana“.

La penitenciaría apostólica, por mandato del Papa Francisco, ha extendido la indulgencia plenaria a los fieles de todo el mundo que celebrarán desde sus casas este día que coincide con el 125 Aniversario de la Coronación de Nuestra Señora de Guadalupe.

Cierran Basílica de Guadalupe

La basílica Mariana de Guadalupe estará cerrada del 10 al 13 de diciembre. FOTO: EFE

Debido a la pandemia, la basílica Mariana de Guadalupe estará cerrada del 10 al 13 de diciembre, para evitar las tradicionales aglomeraciones que se crean durante este período.

Fue el Cardenal Carlos Aguiar Retes, Arzobispo de México, el 3 de diciembre pasado, quien pidió expresamente al papa Francisco esta posibilidad.

El cardenal Aguilar en una carta dirigida al pueblo de Dios explicó que, a causa de la pandemia y otros males, miles de personas peregrinarían al Tepeyac en busca del consuelo de Santa María de Guadalupe.

Y por ello solicitó al papa “la gracia de conceder una indulgencia Plenaria a los fieles que celebren esta importante solemnidad desde sus hogares, lo cual servirá para animarnos a quedarnos en casa y evitar aglomeraciones en la Basílica de Guadalupe, con las graves consecuencias que esto podría traer debido a la pandemia“.

Las condiciones para recibir la indulgencia, según se comunicaron, son: “Preparar un lugar de oración a la Virgen de Guadalupe en su propio hogar y participar a través de los medios de comunicación, siguiendo, como si lo hicieran de forma presencial, es decir, con devoción y con exclusiva atención a una de las misas que se celebrarán en la Basílica de Guadalupe, entre otras”.

El pasado miércoles durante la audiencia general, al saludar a los fieles de lengua española, Francisco recordó a san Juan Diego, “a quien Nuestra Señora de Guadalupe escogió como su enviado” y pidió que “a través de su intercesión presente a la Virgen los países de América Latina, damnificados por la pandemia y los desastres naturales, para que ella, como Madre, salga al encuentro de sus hijos y los cubra con su manto”.

Información tomada de www.heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-