-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

López Obrador pide al Consejo de la Judicatura Federal precisar “veda” en mañaneras

Noticias México

Fuerte incendio en fábrica de aceites en Apodaca, Nuevo León (VIDEO)

Un incendio de gran magnitud se registró la tarde de este domingo en una fábrica de aceites comestibles ubicada...

México pide a Israel respetar derechos humanos de integrantes nacionales en flotilla Global Sumud con misión humanitaria a Gaza

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó este domingo que ha pedido a Israel respetar los derechos...

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que solicitó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le expliquen puntualmente cuáles son los límites que le impedirían pronunciarse en torno a las contiendas electorales del año entrante.

Ante los medios de comunicación, desde Palacio Nacional, López Obrador reiteró que él ejerce su libertad de expresión para defender la democracia en el país e impedir que sucedan fraudes electorales consistentes en que se entreguen despensas a cambio de votos o que sufraguen los difuntos.

“Si vamos a poder hablar de democracia o no, si va a estar vedado para el presidente, si va a estar prohibido el hablar de la democracia en México, si ya no puedo hablar de eso, que me lo digan”, expuso al señalar que el planteamiento lo hizo llegar al Consejo de la Judicatura Federal (CJF).

“Estamos defendiendo la libertad que tenemos de expresarnos si hay el propósito de hacer valer la democracia. No es expresarnos para favorecer a ningún partido, es expresarnos para que el ciudadano elija libremente a sus autoridades, que las elecciones sean limpias y libres, que no sea como antes, que no haya fraudes, que no trafiquen con la pobreza de la gente”, reiteró López Obrador.

Al referirse a la solicitud del Instituto Nacional Electoral (INE) para que se abstenga de hacer comentarios que puedan afectar la equidad de la contienda el año entrante, el Presidente dijo que él y los consejeros del organismo ciudadano tienen posiciones distintas.

“En una democracia eso es natural y legítimo, indicó el jefe del Ejecutivo, y señaló que en 2006, cuando acusó fraude en la elección presidencial, “muchos de ellos se hicieron de la vista gorda y hasta suscribieron un documento en el que afirmaron que las elecciones presidenciales habían sido transparentes y legales”.

“Siento que ellos tienen una visión distinta a la nuestra. Hemos tenido diferencias con el Instituto Nacional Electoral, sin embargo, nosotros respetamos a esa institución; sí tenemos diferencias, porque imagínense cuántos fraudes vieron pasar por el INE y se hicieron de la vista gorda ¿o estoy mintiendo?”, preguntó el primer mandatario.

Dijo que si en el INE lo consideran populista o paternalista, está bien; él considera que ellos son conservadores y lo único que hace es ejercer su libertad de expresión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Suspenden Grito de Independencia en Culiacán por segundo año consecutivo

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció que este año la conmemoración del Grito de Independencia en Culiacán...

Está abierto Trump a que empresas extranjeras lleven a trabajadores foráneos a EEUU… “pero solo por un tiempo”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que las empresas extranjeras pueden traer a sus empleados...

“Acepto esta derrota con humildad y aprendizaje”, dice ‘Canelo’ Álvarez tras perder sus títulos ante Terence Crawford

Tras caer ante Terence Crawford en la pelea por el campeonato unificado de peso supermediano, Saúl “Canelo” Álvarez compartió...

Sheinbaum ‘se compromete’ a aumentar salario mínimo a 2.5 canastas básicas como meta para final de su sexenio

En el marco de su gira “La Transformación Avanza” por el Primer Informe de Gobierno y durante las celebraciones...

México se prepara para el grito de independencia de Claudia Sheinbaum, primera presidenta del país

Los 46,800 metros cuadrados de la Plaza de la Constitución de la Ciudad de México acogerán durante la noche...
-Anuncio-