-Anuncio-
viernes, junio 27, 2025

Empresas británicas suplican que UE y Gran Bretaña lleguen a un acuerdo

Noticias México

Detienen a mujer rusa por amenazar a su esposo con machete en CDMX

Policías detuvieron a una rusa por amenazar a su esposo con un machete la tarde de este jueves. Los elementos...

INE declara inelegibles a 24 candidatos ganadores de magistraturas de circuito

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la validez de la elección de magistraturas de circuito y...

Diputados aprueban Ley del Sistema Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública: ¿Habrá riesgos a la privacidad?

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, tras un tenso debate de casi 10 horas, la...
-Anuncio-
- Advertisement -

LONDRES (AP) — Empresas británicas y algunos líderes de la Unión Europea exhortaron el viernes al primer ministro Boris Johnson a llegar a un acuerdo de último momento con la UE, al tiempo que las dos partes dicen a sus ciudadanos que se preparen para los trastornos en la relación comercial a partir de Año Nuevo.

Johnson consideró “muy, muy probable” que las negociaciones sobre una nueva relación a partir del 1 de enero no logren llegar a un acuerdo. Johnson y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, fijaron plazo hasta el domingo para decidir si siguen conversando o se preparan para una ruptura sin acuerdo.

Estamos muy lejos… esperamos que haya avances” en las negociaciones entre los dos equipos reunidos en Bruselas, dijo Johnson.

Pero debo decir que donde me encuentro ahora… parece muy, muy probable” que Reino Unido deba comerciar con el bloque bajo las condiciones de la Organización Mundial de Comercio, con todos los aranceles y barreras que ello supone.

Gran Bretaña salió del bloque el 31 de enero pasado, pero sigue aplicando las normas de la UE durante un período de transición que finaliza el 31 de diciembre.

Las dos partes quieren llegar a un acuerdo sobre la nueva relación, pero tienen criterios totalmente divergentes en cuanto a lo que significa. La UE teme que Londres reduzca los estándares sociales y ambientales y subsidie a las empresas británicas, con lo cual se convertiría en un rival económico de baja regulación en el umbral del bloque. Por eso exige garantías de “competencia leal” a cambio del acceso a sus mercados.

El gobierno británico sostiene que la UE quiere someter a Gran Bretaña a sus normas y regulaciones por tiempo indeterminado en lugar de tratarla como una nación independiente.

Al cabo de una cumbre de dos días en la que informó a los 27 jefes de Estado o Gobierno de la UE, von der Leyen dijo que el problema de aceptar las regulaciones de la UE no era necesariamente algo que socavaría las ansias de soberanía británicas.

Seguirán siendo libres, soberanos, si se quiere, para decidir qué quieren hacer”, dijo. “Nosotros adaptaríamos las condiciones de acceso a nuestro mercado”.

En la práctica, eso significaría que si, en el futuro, la UE considera que las regulaciones británicas son demasiado laxas comparadas con las suyas, se mantendría el comercio, pero con aranceles y otras medidas.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Se reúnen Alfonso Durazo y gobernadora Katie Hobbs en Comisión Sonora-Arizona

Por: Solangel Ochoa Phoenix, Arizona.- Así se vivió el primer encuentro entre el gobernador Alfonso Durazo y la gobernadora Katie...

‘La historia nos ha hecho amigos’: Durazo evoca a John F. Kennedy para destacar alianza Sonora-Arizona

Por: Solangel Ochoa Durante su discurso inaugural en la 66ª reunión de la Comisión Sonora-Arizona, el gobernador Alfonso Durazo evocó...

INE declara inelegibles a 24 candidatos ganadores de magistraturas de circuito

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) concluyó la validez de la elección de magistraturas de circuito y...

Diputados aprueban Ley del Sistema Nacional de Inteligencia en Seguridad Pública: ¿Habrá riesgos a la privacidad?

El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó este jueves, tras un tenso debate de casi 10 horas, la...

Senado aprueba en comisiones CURP biométrica pese a críticas por posibles riesgos a la privacidad

Con 20 votos a favor, las comisiones unidas de Gobernación y Estudios Legislativos del Senado aprobaron la creación de...
-Anuncio-