-Anuncio-
miércoles, agosto 13, 2025

Experta de la Universidad de Washington explica porque no dejaremos de usar cubrebocas aun con la vacuna del covid

Noticias México

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Tormenta tropical ‘Erin’ podría convertirse en Huracán, ¿afectará México? Te decimos

La tormenta tropical “Erin” podría convertirse el jueves en huracán, el primero de la temporada del Atlántico, mientras crece...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, Estados Unidos, 10 de diciembre (AP).- ¿Se puede dejar de usar mascarilla tras vacunarse contra el covid-19?

No. Hay un par de razones por las que las mascarillas y la distancia social seguirán estando recomendadas por algún tiempo luego de que la gente se haya inmunizado.

Para empezar, las primeras vacunas del coronavirus requieren dos inyecciones — la segunda dosis de la de Pfizer y BioNTech se pone tres semanas después de la primera, y la de Moderna, cuatro. Y además, el efecto de las vacunas no suele ser inmediato.

Se espera que quienes se la pongan adquieran cierto nivel de protección un par de semanas después de la primera inyección. Pero es posible que la protección total llegue hasta un par de semanas después de la segunda.

Además, por el momento tampoco se sabe si las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna protegen por completo del contagio o sólo de los síntomas. Esto significa que la gente vacunada podría contagiarse y transmitir el virus, aunque probablemente a una tasa mucho menor, señaló Deborah Fuller, experta en vacunas de la Universidad de Washington.

E incluso cuando el suministro de vacunas empiece a aumentar, inmunizar a cientos de millones de personas llevará meses.

Fuller destacó además que las pruebas de las vacunas en niños aún están comenzando, y que no podrán inmunizarse hasta que los datos de los estudios indiquen que son seguras y efectivas también para ellos.

Moncef Slaoui, director del esfuerzo de desarrollo de vacunas de Estados Unidos, estimó que el país podría alcanzar la inmunidad de rebaño, como pronto, en mayo, en base a la efectividad de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna. Y eso asumiendo que no hay problemas para cumplir las estimaciones de producción de los fabricantes y que hay suficiente gente que se vacuna.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Joker (2019) y Joker: Folie à Deux (2024): Del ascenso de un mito, a la caída de una secuela pretenciosa.

Aprovechando que este verano parece dedicado a las películas de superhéroes: Superman, Los 4 Fantásticos… Vamos a hablar de...

Fiscalía rechaza resolución de juez que no vincula a proceso a Emilio Hoyos y policías; buscará evitar impunidad en traslado ilegal de personas en...

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) anunció que buscará revertir la resolución del...

Detienen a 59 policías, al director de la corporación y 4 integrantes de grupo delictivo en Chiapas

La Fiscalía General de Chiapas dio a conocer este martes la detención de 59 elementos de la policía municipal...

Dan a conocer la lista de los 26 criminales entregados por México a EEUU

México envió este martes a 26 presos a Estados Unidos, donde están acusados de narcotráfico y entre los que...

Vecinos piden arreglo de mega fuga de agua al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Una mega fuga de agua se produjo en la privada Palencia Norte, en el fraccionamiento Puerta Real,...
-Anuncio-