-Anuncio-
domingo, mayo 4, 2025

Experta de la Universidad de Washington explica porque no dejaremos de usar cubrebocas aun con la vacuna del covid

Noticias México

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...
-Anuncio-
- Advertisement -

Washington, Estados Unidos, 10 de diciembre (AP).- ¿Se puede dejar de usar mascarilla tras vacunarse contra el covid-19?

No. Hay un par de razones por las que las mascarillas y la distancia social seguirán estando recomendadas por algún tiempo luego de que la gente se haya inmunizado.

Para empezar, las primeras vacunas del coronavirus requieren dos inyecciones — la segunda dosis de la de Pfizer y BioNTech se pone tres semanas después de la primera, y la de Moderna, cuatro. Y además, el efecto de las vacunas no suele ser inmediato.

Se espera que quienes se la pongan adquieran cierto nivel de protección un par de semanas después de la primera inyección. Pero es posible que la protección total llegue hasta un par de semanas después de la segunda.

Además, por el momento tampoco se sabe si las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna protegen por completo del contagio o sólo de los síntomas. Esto significa que la gente vacunada podría contagiarse y transmitir el virus, aunque probablemente a una tasa mucho menor, señaló Deborah Fuller, experta en vacunas de la Universidad de Washington.

E incluso cuando el suministro de vacunas empiece a aumentar, inmunizar a cientos de millones de personas llevará meses.

Fuller destacó además que las pruebas de las vacunas en niños aún están comenzando, y que no podrán inmunizarse hasta que los datos de los estudios indiquen que son seguras y efectivas también para ellos.

Moncef Slaoui, director del esfuerzo de desarrollo de vacunas de Estados Unidos, estimó que el país podría alcanzar la inmunidad de rebaño, como pronto, en mayo, en base a la efectividad de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna. Y eso asumiendo que no hay problemas para cumplir las estimaciones de producción de los fabricantes y que hay suficiente gente que se vacuna.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secuestran a dos jóvenes que iban a bordo de un autobús a Tijuana

Dos jóvenes fueron víctimas de secuestro por un grupo de hombres armados mientras se encontraban a bordo de un...

Trump planea reducir número de empleados en servicios de inteligencia de EEUU

El Gobierno de Donald Trump planea reducir las plantillas de los servicios de inteligencia estadounidenses y contar con unos mil 200 efectivos menos, principalmente a través de la...

Detienen a 6 personas con fuerte arsenal en Sinaloa

Fuerzas federales y de Sinaloa detuvieron a seis hombres en Navolato, a quienes les fueron asegurados un arsenal y varios vehículos. Por medio de un comunicado, la Secretaría...

¿Acabas de comprar auto nuevo? Estos modelos presentan fallas, alerta Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que varios modelos de diversas marcas de automóviles presentaron fallas que podrían...

Migración detiene camión de empleados y arresta a 14 agricultores agrícolas en EEUU

El Sindicato de Trabajadores Agrícolas (UFW) denunció este sábado la detención de por lo menos 14 campesinos que iban rumbo a...
-Anuncio-