-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Desde hace 14 años, Eco Jóvenes en Acción por Sonora construyen casas y estufas ecológicas, además de limpiar espacios públicos en Cajeme

Noticias México

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Detienen a hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum durante recorrido en CDMX

La Policía de la Ciudad de México detuvo al hombre señalado por acosar a la presidenta Claudia Sheinbaum. La...

Congreso de Michoacán nombrará a Grecia Quiroz, viuda de Carlos Manzo, como alcaldesa sustituta de Uruapan tras su asesinato

El Congreso de Michoacán designará a Grecia Itzel Quiroz García, viuda de Carlos Manzo como presidenta municipal sustituta de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora. 09 de diciembre de 2020.- En Cajeme, un numeroso grupo de jóvenes está logrando cambios a favor de su comunidad, construyendo casas y estufas ecológicas, produciendo y donando hortalizas a los más necesitados, limpiando espacios públicos, entre otras actividades.

Se trata de Eco Jóvenes en Acción por Sonora; una asociación que nació como un movimiento del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTES), plantel Esperanza, a cargo de la profesora Judith María Velázquez hace 14 años.

Ante el cambio de directivos y su intención de desaparecer el movimiento, hace seis años, se tomó la decisión de independizarse de la institución educativa y registrarse como una asociación ciudadana, con el ingeniero Erico Isaías López como presidente.

“Esta maestra se dio cuenta que había muchos jóvenes a los cuales, de cierta forma, otros maestros los dejaban por un lado porque no hacían danza, música y ese tipo de actividades. 

Ahí es cuando entra la maestra Judith y forma un grupo ecológico con 18 jóvenes, en aquel entonces, e inician abriendo nuevas perspectivas para estos jóvenes, por la inquietud de una maestra hacia ellos”.

De 18 jóvenes que comenzaron como parte de este movimiento, actualmente se ha incrementado el número a más de 325; algunos presentes desde el inicio y otros que se han acercado con la intención de apoyar a su comunidad con acciones que los benefician también a ellos física y mentalmente.

En 2015, recibieron una capacitación en ecotecnias -técnicas diseñadas con el objetivo de preservar el equilibrio entre la naturaleza y el ser humano-, donde ellos eligieron especializarse en la elaboración de estufas ahorradoras de leña, comentó Miguel Berrelleza, uno de los primeros jóvenes que ingresó a la agrupación.

“Lo primero que se hace es un estudio socioeconómico a todas las familias que más lo necesitan y, pasando este filtro, las seleccionamos dependiendo del recurso que se haya aprobado.

Nosotros vamos y hacemos la estufa desde cero, hasta que quede, metemos las manos con mezcla, ladrillo, les enseñamos a las familias a darle mantenimiento, a que su uso sea el óptimo y que las estufas no se vean afectadas por malos usos.

Más de 325 familias se han visto beneficiadas con la instalación de estas estufas y también con la construcción, hasta el momento, de dos casas diseñadas y elaboradas desde cero para los sectores más vulnerables de su comunidad en Cajeme.

Con estas actividades se ha logrado la recuperación de 30 hectáreas de mezquite que se encontraban deforestadas por el uso doméstico, pero también se ha contribuido a la salud de los ciudadanos, pues se garantiza que las estufas ecológicas lancen humo hacia el exterior de los hogares y que no se concentre al interior.

Todos los trabajos que han realizado los jóvenes han sido sustentados económicamente gracias a la remuneración otorgada en algunos premios, pero sin apoyo del gobierno ni empresas, enfatizó Erico Isaías López.

“Lamentablemente no hay apoyo de nada. No nos han regalado ni siquiera una palabra o una escoba, todo lo hemos obtenido por los premios, algunos de ellos han sido remunerados y con eso hemos comprado herramientas o becerros.

Pero que tú digas “a Eco Jóvenes los apoya el gobierno o tal empresa con un pago mensual”, no. En lo más mínimo. En 14 años que tenemos trabajando, lo único que nos han donado son 100 bolsas negras para basura”.

La reforestación es otra de las acciones fundamentales que realizan los jóvenes, pues constantemente organizan campañas para plantar árboles en diversos espacios de la ciudad, donde hacen falta áreas verdes.

En busca de otras opciones para acercarse a la naturaleza y seguir aprendiendo, desde enero de 2020 han implementado otro eje de trabajos, ahora con animales, donde los cuidan desde pequeños para concientizar y sensibilizar sobre la importancia de estos seres vivos, desde perros hasta becerros.

Gracias a estas acciones, los jóvenes han sido galardonados y reconocidos en premiaciones nacionales e internacionales, como los siguientes: 

Premio Estatal de la Juventud de Sonora, Categoría Medio Ambiente; Premio Nacional al Mérito Forestal; cuarto lugar a nivel mundial en el concurso Youth Social Media Activism Challenge de la ONU; Reconocimiento en los Premios Latinoamérica Verde; Premio Eugenio Garza Sada 2019.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Servicio de limpieza

“El asunto más básico no es qué es lo mejor, sino quién debe decidir qué es lo mejor”Thomas Sowell En...

Dolor e injusticia

Madrileño de 53 años. Es diputado del Partido Socialista Obrero Español en la XV Legislatura (presente) y nació en...

⁠¿Quiénes son las víctimas de la tragedia de Waldo’s, en Hermosillo? Aquí los recordamos

Hermosillo, Sonora.- El incendio ocurrido el pasado 1 de noviembre en una tienda Waldo's del Centro de Hermosillo dejó...

Cámara de Diputados aprueba Presupuesto 2026; gasto total será de 10.1 billones

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, que contempla un...

Zohran Mamdani se convierte en el primer alcalde socialista y musulmán de Nueva York

Zohran Mamdani, candidato demócrata al Ayuntamiento de Nueva York, hizo historia este martes al convertirse en el primer socialista...
-Anuncio-