-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Con 441 votos a favor, Cámara de Diputados aprueba en lo general la reforma al sistema de pensiones

Noticias México

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de diciembre (SinEmbargo).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma al sistema de pensiones que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso, y con ello se fijará un tope máximo a las comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Por medio de redes sociales, el pleno dio a conocer que con 441 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones quedó aprobada la reforma, junto al polémico tema del tope de comisiones que cobran las Afores.

TOPE A LAS AFORES

Lo que aprobaron los diputados este día es que para las Afores ahora se establecerá un máximo obtenido a partir de un promedio de las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Colombia y Chile.

“En la medida en que las comisiones en estos países tengan ajustes a la baja serán aplicables las mismas reducciones y, en caso contrario, se mantendrá el promedio que al momento se esté aplicando”, detalló.

Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), actualmente las diez Afores que operan en México están cobrando una comisión de 0.92 por ciento, por lo que con esta reforma disminuirá a 0.54 por ciento.

BENEFICIOS PARA TRABAJADORES

Además, a partir del 2023 y hasta 2030 la aportación a la cuenta individual de cada trabajador se incrementará de 6.5 por ciento a 15 por ciento más cuota social.

Lo que también se logró con esta reforma es que el monto de la pensión garantizada aumente, actualmente es de tres mil 289 pesos.

Otra de las reservas es que habrá una reducción de mil 250 semanas de cotización a sólo mil semanas para que los trabajadores tengan una cuenta Afore, y por ende, derecho a una pensión mínima garantizada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...
-Anuncio-