-Anuncio-
lunes, octubre 20, 2025

Con 441 votos a favor, Cámara de Diputados aprueba en lo general la reforma al sistema de pensiones

Noticias México

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

‘Vamos a sacar a los zurdos de mierda y mandarlos a chingar a su madre’: Salinas Pliego lanza duro mensaje durante su celebración de...

Durante una celebración privada por su cumpleaños, el empresario Ricardo Salinas Pliego, presidente de Grupo Salinas, aprovechó su discurso...

Asaltan a acalde de Misantla tras llevar víveres a damnificados por lluvias en Veracruz

La inseguridad en Veracruz volvió a quedar en evidencia luego de que el alcalde de Misantla, René Omar Jaén...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 9 de diciembre (SinEmbargo).- La Cámara de Diputados aprobó en lo general la reforma al sistema de pensiones que el Presidente Andrés Manuel López Obrador propuso, y con ello se fijará un tope máximo a las comisiones de las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores).

Por medio de redes sociales, el pleno dio a conocer que con 441 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones quedó aprobada la reforma, junto al polémico tema del tope de comisiones que cobran las Afores.

TOPE A LAS AFORES

Lo que aprobaron los diputados este día es que para las Afores ahora se establecerá un máximo obtenido a partir de un promedio de las comisiones que se cobran en Estados Unidos, Colombia y Chile.

“En la medida en que las comisiones en estos países tengan ajustes a la baja serán aplicables las mismas reducciones y, en caso contrario, se mantendrá el promedio que al momento se esté aplicando”, detalló.

Según la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), actualmente las diez Afores que operan en México están cobrando una comisión de 0.92 por ciento, por lo que con esta reforma disminuirá a 0.54 por ciento.

BENEFICIOS PARA TRABAJADORES

Además, a partir del 2023 y hasta 2030 la aportación a la cuenta individual de cada trabajador se incrementará de 6.5 por ciento a 15 por ciento más cuota social.

Lo que también se logró con esta reforma es que el monto de la pensión garantizada aumente, actualmente es de tres mil 289 pesos.

Otra de las reservas es que habrá una reducción de mil 250 semanas de cotización a sólo mil semanas para que los trabajadores tengan una cuenta Afore, y por ende, derecho a una pensión mínima garantizada.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Lex Ashton se queda detenido en reclusorio Oriente tras negársele cambio de medida cautelar

Un juez de control determinó este sábado mantener la prisión preventiva contra Lex Ashton “N”, joven de 19 años...

Marruecos conquista la Copa del Mundo Sub 20 al vencer 2-0 a Argentina; su primer título mundial en la historia

La Selección de Marruecos hizo historia este domingo al proclamarse campeona del Mundial Sub-20, tras vencer 2-0 a Argentina...

Bolivia elige al demócrata Rodrigo Paz como su nuevo presidente tras dos décadas de gobierno socialista

El senador centrista Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), fue electo nuevo presidente de Bolivia tras imponerse en...

Bomberos de Hermosillo controlan conato de incendio en colonia Las Granjas

Hermosillo, Sonora.- Un conato de incendio movilizó a elementos del Departamento de Bomberos de Hermosillo hacia un establecimiento de...

‘Ninguna mujer está sola’: Lorenia Valles celebra ‘Caminata por la Lucha contra el Cáncer de Mama’ en Hermosillo

En un ambiente lleno de color rosa, esperanza y solidaridad, decenas de personas se reunieron este fin de semana...
-Anuncio-