-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

‘Meow Talk’, la app que ‘traduce’ lo que dice tu gato

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Gracias a la app Meow Talk, podrás traducir los maullidos de tu gato, para saber si tiene hambre, sed, miedo o alguna otra sensación.

La aplicación busca reconocer los diferentes tipos de sonidos que emiten los mamíferos y de acuerdo con Fabián Romo Zamudio, de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de la Información y Comunicación de la UNAM, esta app se encuentra en sus primeras versiones.

Básicamente utiliza las capacidades de los teléfonos móviles para el reconocimiento de voz y mezclarlo con patrones que con el uso frecuente de la app pueden llegar a ser más precisos”, explicó.

Este tipo de aplicaciones de conocimiento de voz pasan por una especie de entrenamiento, donde identifican patrones. En este caso, la repetición de sonidos de tonos graves, agudos, extensiones, duraciones e intensidades son clasificados y asociados a algún tipo de comportamiento o sentimiento del maullido del gato o el ladrido del perro.

Conforme se asocian los sonidos a los comportamientos es más fácil que un sistema de reconocimiento de voz identifique mejor el sonido con la percepción de algún sentimiento.

Sin lugar a dudas es un nuevo campo de exploración, así como los sonidos de las ballenas, los delfines o algunos otros. Creo que los humanos tenemos mucho que aprender, desarrollar e investigar”, dijo el experto.

Sin embargo, los intentos de este tipo son muy interesantes y se llevan a la realidad gracias a los datos científicos y el uso de herramientas tecnológicas, que nos llevan a conclusiones eficientes.

En un futuro creo que habrá herramientas que permitan identificar signos de expresión por parte de otras especies”, concluyó Romo.

Con información de Aristegui Noticias.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-