-Anuncio-
miércoles, agosto 20, 2025

Casa Blanca propone cheques de 600 dólares como ayuda por pandemia

Noticias México

Detienen a 13 personas por asesinato de secretaria particular y asesor de jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.- La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, confirmó este martes la detención...

Muere sargento del Ejército tras explotar mina en Michoacán

Michoacán.- Un sargento del Ejército mexicano murió tras la explosión de una mina terrestre en el municipio de Tepalcatepec,...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...
-Anuncio-
- Advertisement -

WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Donald Trump regresó el martes a las confusas negociaciones en el Capitolio en torno a un paquete de asistencia por covid-19 y presentó un plan de 916,000 millones de dólares a la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, en el que se realizarían pagos directos de 600 dólares a la mayoría de los estadounidenses.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, presentó la propuesta a Pelosi el martes en la tarde, dijo el funcionario en un comunicado. Mnuchin no abundó en detalles pero el líder republicano en la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, dijo que la propuesta incluye un pago directo de 600 dólares a individuos y de 1,200 a parejas, equivalente a la mitad de lo entregado con la iniciativa de ayuda por la pandemia aprobada en marzo.

Mnuchin se comunicó con Pelosi después de conversar por teléfono con los principales líderes republicanos en el Congreso, entre ellos el líder de la mayoría en el Senado, Mitch McConnell, quien continúa en desacuerdo con los demócratas en torno a la asistencia por covid-19.

McConnell había propuesto previamente dejar de lado una prioridad demócrata —la asistencia a los gobiernos estatales y locales— a cambio de retirar un escudo contra demandas por negligencia relacionada con el COVID. Los demócratas rechazaron la idea y afirmaron que McConnell estaba socavando los esfuerzos de un grupo bipartidista de negociadores del Senado y renegando de declaraciones previas de que las asistencias estatales y locales tendrían que ser quizá un elemento del acuerdo de asistencia por el covid-19 debido al control demócrata de la cámara baja.

Altos republicanos no están de acuerdo con los pagos directos, diciendo que son costosos y suponen demasiada asistencia para gente que no la necesita. Los demócratas en general aceptan la idea.

En este preciso momento nos ocupamos de las familias en problemas, los negocios en quiebra, el personal de salud y no tenemos un cheque de estímulo para cada persona, al margen de sus necesidades”, dijo la senadora Susan Collins, republicana por Maine y que encabeza a un grupo bipartidista que exige un pacto de 908,000 millones de dólares.

La propuesta de Mnuchin de 916,000 millones de dólares, las conversaciones entre importantes senadores, y las exigencias cambiantes de la Casa Blanca se suman a las enredadas y confusas perspectivas para un plan de asistencia por el covid-19. La presiónes intensa y todas las partes dicen que no hay lugar para un fracaso.

El grupo de moderados, encabezado por el demócrata Joe Manchin, por Virginia Occidental, y Collins, intenta reunir apoyo de los legisladores de ambos partidos para la iniciativa por 908,000 millones de dólares.

Con información de AP.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogados denuncian aislamiento extremo de Genaro García Luna en cárceles de EEUU

Ciudad de México.- Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, lleva ocho meses incomunicado en distintas prisiones...

Sheinbaum anuncia próximas visitas de Macron de Francia y Carney de Canadá a México

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en las próximas semanas el presidente de Francia,...

Gobierno de Sonora no impondrá viviendas del Bienestar al poniente de Hermosillo: estaría dispuesto a reflexionar sobre construcción, admite Adolfo Salazar

Hermosillo, Sonora.– El Gobierno de Sonora no impondrá el proyecto de construcción de viviendas del Bienestar en el poniente...

La amenaza naranja

"El genocidio es el más atroz de los crímenes"António Guterres, ONU Sin duda, la vida a veces nos da limones...
-Anuncio-