-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Audiencia de Rosario Robles se aplazará para el 15 de enero 2021

Noticias México

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...

“Mi hijo no es un delincuente”, reitera Julio César Chávez, dice desconocer amparos y pide respeto

El legendario boxeador mexicano Julio César Chávez expresó este miércoles su confianza en las autoridades, tras el arresto de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Será hasta el 15 de enero del 2021 cuando la Fiscalía General de la República (FGR) presente la evidencia completa que involucra a la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en las presuntas faltas en las que incurrió cuando se desarrolló la llamada “Estafa Maestra” consistente en el desvío de más de 5 mil millones de pesos del presupuesto público en el sexenio pasado.

La decisión de posponer la audiencia intermedia programada para este martes fue informada por el juez de control del reclusorio sur, Ganther Villar Ceballos, por medio de una videoconferencia en la que sólo participaron los fiscales y la defensa de la también ex secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

La duración de la videoconferencia no fue mayor a diez minutos y trascendió que el diferimiento de la audiencia obedece a la petición que hizo Rosario Robles a la Fiscalía General de la República de obtener algún criterio de oportunidad en su favor a cambio de colaborar en el esclarecimiento del quebranto al erario público.

Cabe recordar que apenas el pasado 25 de noviembre, el equipo legal de Rosario Robles acudió a la FGR para solicitar formalmente el criterio de oportunidad contemplado en el artículo  256 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) que autoriza al ministerio público no ejercer la acción penal en favor de un acusado, siempre y cuando  pueda existir un beneficio mayor, como por ejemplo que se proporcionen datos que ayuden a sancionar al resto de los implicados en un delito y se recupere el dinero desviado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobierno de Trump lanza redada masiva contra migrantes en granja en Ventura, California

Elementos de la Patrulla Fronteriza y de Migración de Estados Unidos realizaron un operativo en una granja en el...

Maja SportsWear continúa creciendo: inaugura su tercera sucursal en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Maja SportsWear, la reconocida marca mexicana de ropa outdoor ideal para cualquier espíritu aventurero que respete el...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...

Vinculan a proceso al expresidente Alberto Fernández por corrupción en Argentina

Autoridades argentinas vincularon a proceso este jueves 10 de julio al expresidente Alberto Fernández en el marco de una causa...

Deuda acumulada de Pemex peligra operación de mipymes, advierte Coparmex

La deuda acumulada de Petróleos Mexicanos (Pemex) con proveedores, en su mayoría micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), amenaza...
-Anuncio-