-Anuncio-
miércoles, noviembre 5, 2025

Audiencia de Rosario Robles se aplazará para el 15 de enero 2021

Noticias México

FGR pide orden de captura para contraalmirante Fernando Farías Laguna, sobrino de exsecretario de Marina de AMLO, por presunto huachicol fiscal

La Fiscalía General de la República (FGR) solicitó una orden de aprehensión contra Fernando Farías Laguna, contralmirante de la...

Norma Piña lamenta pérdida de independencia judicial tras reforma: “Fue la tormenta perfecta”

Norma Piña, exministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reapareció públicamente y lamentó los...

Toma protesta Gilberto Bátiz como nuevo presidente del TEPJF, primer magistrado electo por voto popular de la elección judicial

Gilberto de Guzmán Bátiz García rindió protesta este miércoles como nuevo presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Será hasta el 15 de enero del 2021 cuando la Fiscalía General de la República (FGR) presente la evidencia completa que involucra a la ex secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, en las presuntas faltas en las que incurrió cuando se desarrolló la llamada “Estafa Maestra” consistente en el desvío de más de 5 mil millones de pesos del presupuesto público en el sexenio pasado.

La decisión de posponer la audiencia intermedia programada para este martes fue informada por el juez de control del reclusorio sur, Ganther Villar Ceballos, por medio de una videoconferencia en la que sólo participaron los fiscales y la defensa de la también ex secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.

La duración de la videoconferencia no fue mayor a diez minutos y trascendió que el diferimiento de la audiencia obedece a la petición que hizo Rosario Robles a la Fiscalía General de la República de obtener algún criterio de oportunidad en su favor a cambio de colaborar en el esclarecimiento del quebranto al erario público.

Cabe recordar que apenas el pasado 25 de noviembre, el equipo legal de Rosario Robles acudió a la FGR para solicitar formalmente el criterio de oportunidad contemplado en el artículo  256 del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) que autoriza al ministerio público no ejercer la acción penal en favor de un acusado, siempre y cuando  pueda existir un beneficio mayor, como por ejemplo que se proporcionen datos que ayuden a sancionar al resto de los implicados en un delito y se recupere el dinero desviado.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Odio hacerlo, pero no tengo opción’, reitera Trump sobre realizar pruebas nucleares

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, reiteró este miércoles que ha instruido al Departamento de Guerra a realizar...

“No fue accidente, fue la corrupción”: Marchan en Hermosillo para exigir justicia por víctimas del incendio en tienda Waldo’s

Hermosillo, Sonora.- Bajo la consigna "No fue accidente, fue la corrupción", ciudadanos marcharon en Hermosillo para exigir justicia por...

Japón realiza despliegue de soldados como medida de freno ante récord de ataques de osos en prefectura de Akita; suman diez muertos

El gobierno japonés anunció este miércoles el despliegue de tropas en la prefectura de Akita, al noreste del país,...

Alfonso Durazo pide separar del cargo a titular de Protección Civil de Sonora tras incendio de Waldo’s en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El gobernador Alfonso Durazo informó que pidió separar de su cargo al titular de la Coordinación Estatal...

‘Tono’ Astiazarán solicita separación del cargo del director de Protección Civil de Hermosillo tras incendio de Waldo’s

El alcalde de Hermosillo, Antonio Astiazarán, solicitó la separación del cargo del coordinador municipal de Protección Civil, Fernando Morales...
-Anuncio-