-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Astrónomos crean el mapa más detallado de la galaxia

Noticias México

Detenidos por protestas en CDMX: 18 acusados de tentativa de homicidio, robo y lesiones

La fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, informó este lunes que 18 personas permanecen detenidas tras las...

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...
-Anuncio-
- Advertisement -

La tecnología no deja de desarrollarse y esta permite conocer aspectos que antes parecían imposibles de ver, así lo han demostrado una vez más astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA), quienes han logrado hacer el mapa más detallado de la galaxia.

A través de la sonda GAIA, que a mediados del mes de julio de 2014 comenzó a observar las estrellas, la ESA fue escaneando de forma continua la Vía Láctea y midiendo la variación de las posiciones de las estrellas con el tiempo.

Debido a la colocación de GAIA -a 1.5 millones de kilómetros de la Tierra– las observaciones y mediciones se pudieron realizar sin las problemáticas que representaría hacerlo desde la atmósfera del planeta.

Sin embargo, los datos de GAIA no solo arrojaron una imagen estática sino que también se puede ver cómo sería el movimiento de las estrellas con el paso del tiempo, lo cual podría respaldar los estudios que van desde los orígenes y la evolución de la galaxia hasta la localización de materia oscura.

Este mapa de la ESA incluye la posición de más de mil 800 millones de estrellas, lo cual es un verdadero regalo para los astrónomos.

“Es como una Navidad anticipada para los astrónomos galácticos”, señaló Michelle Collins, de la Universidad de Surrey del Reino Unido.

Para el año 2022 se tiene contemplado que se publique un conjunto de datos más completo, el cual incluirá espectros estelares actualizados, además de revelar miles de estrellas moviéndose bajo la atracción de otro objeto, proporcionando una nueva herramienta para descubrir exoplanetas.

Después de la publicación que se tiene planeada para 2022, se tiene pensado  producir un mapa aún más detallado de la galaxia.

Información tomada de noticieros.televisa.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Secuestran 25 alumnas de un internado para mujeres en Nigeria; asesinaron al subdirector

Nigeria enfrenta un nuevo episodio de violencia contra estudiantes. La madrugada de este 17 de noviembre, un grupo armado...

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-