-Anuncio-
domingo, septiembre 14, 2025

Quienes se apliquen la vacuna rusa Sputnik V deberán reducir consumo de alcohol por 42 días

Noticias México

Dan prisión preventiva a Hernán Bermúdez en Paraguay previo a su extradición a México

Asunción, Paraguay.– Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad en Tabasco y señalado como presunto líder del grupo criminal 'La...

Tragedia en Yucatán: choque entre tres vehículos deja 15 muertos en carretera Mérida-Campeche

Mérida, Yucatán.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán informó que un accidente ocurrido en la carretera Mérida-Campeche,...

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...
-Anuncio-
- Advertisement -

MOSCÚ, RUSIA.- El ministerio de salud de Rusia confirmó que aquellas personas que han recibido la vacuna Sputnik V deben dejar de ingerir alcohol por 42 días.

“Los vacunados deben evitar los lugares públicos y reducir la ingesta de medicamentos y alcohol, que podrían inhibir el sistema inmunológico, dentro de los primeros 42 días” después de haberse aplicado la primera de las dos dosis”, viceprimera ministra Tatiana Golíkova, encargada del plan de vacunación.

Debido a esto muchas personas que iban a vacunarse con la Sputnik V decidieron no aplicarse esta versión de la vacuna hasta el año próximo, ya que se acercan las fechas festivas y con ello el consumo de bebidas alcoholicas.

La capital rusa abrió 70 centros de vacunación, inicialmente para trabajadores sociales, personal médico y maestros. Según la alcaldía, cinco mil personas se inscribieron para vacunarse en las primeras cinco horas.

“Se puede vacunar a los ciudadanos de los principales grupos de riesgo que, por sus actividades profesionales, están en contacto con muchas personas”, dijeron las autoridades.

La vacuna se encuentra actualmente en la tercera y última fase de ensayos clínicos en los que participan 40 mil voluntarios. Sus creadores anunciaron el mes pasado una tasa de eficacia del 95%, según los resultados provisionales, y que la vacuna sería más barata y fácil de almacenar y transportar que otras.

La vacuna, administrada en dos dosis con 21 días de diferencia, es de tipo “vector viral” y utiliza dos adenovirus humanos.

Las autoridades sanitarias dijeron que durante la primera fase de vacunación en Moscú, la dosis no se administraría a trabajadores mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas o en período de lactancia.

La vacunación se efectúa mediante una cita previa, que se solicita a través de Internet. De acuerdo con las autoridades, todo el proceso lleva aproximadamente una hora, que incluye un examen médico, la preparación de vacuna, que hay que descongelar en el momento, y un período de observación de media hora tras su inoculación.

Rusia trabaja también en la distribución masiva de otra vacuna, la EpiVacCorona, desarrollada por el Centro Estatal de Investigación de Virología y Biotecnología Véktor, que fue registrada en Rusia en octubre.

Información tomada de d.elhorizonte.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Exceso de velocidad, posible causa de la explosión de pipa en Iztapalapa: Fiscalía CDMX

Ciudad de México.– Autoridades de la Ciudad de México informaron que la explosión de una pipa de gas en...

Hallan Madres Buscadoras al menos dos osamentas en baldíos en la periferia de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un nueva búsqueda positiva fue reportada por el colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, en unos campos baldíos...

Orgullo mexicano en Las Vegas: Carin León desea éxito a Canelo Álvarez previo a su pelea con Terence Crawford

Por Tadeo Cruz El mejor de los éxitos deseó Carin León a Saúl 'Canelo' Álvarez, previo a la pelea que...

Paraguay descarta extradición inmediata del exjefe policiaco Hernán Bermúdez

La Fiscalía de Paraguay descartó una extradición inmediata a México del exjefe policiaco tabasqueño Hernán Bermúdez Requena, conocido como...

¿Qué es la Ley Tupperware y cómo beneficiará a las vendedoras por catálogo en México? Aquí te lo decimos

Ciudad de México.- Una iniciativa presentada en el Senado de la República busca reformar la Ley Federal del Trabajo...
-Anuncio-