-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Aprueban restricción de horarios y cierre de casinos, antros gimnasios y eventos sociales en Hermosillo (SONDEO)

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudadanos en Hermosillo aprobaron las nuevas medidas de restricción de horarios y cierre de casinos y antros tomadas por el Consejo Estatal de Salud para mitigar los altos contagios de coronavirus.

Desde el viernes 4 de diciembre antros, casinos, bares, cantinas, gimnasios, cines y eventos sociales fueron cerrados y suspendidos por la Secretaría de Salud estatal, como parte de las estrategias implementadas para tratar de evitar más casos de covid-19 en la ciudad.

Mujeres y hombres entrevistados coincidieron que esta decisión tomada por las autoridades fue por la falta de responsabilidad de cierta parte de la comunidad sonorense que no sigue las medidas de sanitarias.

Esto opinaron:

“Es un conflicto la verdad porque obviamente está muy bien porque la gente no hace caso y por otra parte la economía sí está muy mal, hay mucha gente que sí perdió el trabajo, mucha gente que sí está batallando mucho, la salud es lo más importante, sí es como que un conflicto y no entiendo el por qué no hacer caso de usar un cubrebocas. Yo estoy a favor porque ya cuántas veces ha sido lo mismo y sigue y sigue y ya no queda de otra”, detalló Rebeca Zamorano.

“A mi me parece bien porque ahí sí se junta muchísima gente y debes de tener la sana distancia. A mí se me hace que está bien. Yo diría que sí son medidas efectivas para evitar más contagios. Estoy a favor”, opinó Alma Leticia Soqui Noriega.

“Me parece buena idea por parte del Gobierno implementar medidas sanitarias porque si no se implementan pudiera haber otro rebrote, con un día que salgamos o que salimos a comprar lo que sea necesario y ya volvemos a nuestras casas, es lo más ideal, entonces sí estoy de acuerdo con estas medidas para este tipo de problemáticas que tenemos ahorita aquí”: María René Barragán. 

“Creo que es una buena medida cerrar en la noche porque no hemos entendido los ciudadanos de aprender a cuidarnos y no hemos tomado con responsabilidad las cosas. Algunas autoridades tampoco lo han entendido comenzando con nuestro presidente de la República que se niega a usar cubrebocas, cuando es la persona que más debe mandar el mensaje de protegernos, no lo está entendiendo. Si no lo entendemos los ciudadanos y autoridades sí se tienen que tomar medidas drásticas”, dijo Giuseppe Macías Baylis. 

“Está bien que los cierren a las 10, que nos dejen trabajar, está bien que nos dejen trabajar aunque sea un poco menos de horas. Pues no me queda más, el chiste es trabajar y cuidarnos. Me parece bien para reducir contagios”: Ignacio Ríos.

“Si es para evitar contagios me parece súper bien, así podemos salir más rápido del semáforo y del coronavirus. Estoy de acuerdo en estas medidas, aunque les afecte en su economía pero ni modo, si es para salir más rápido de esto mucho mejor”: Belén Amador Gutiérrez.

“Se me hacen muy buenas porque de plano no queremos entender, a mi en lo personal me toca cuando voy trasladándome a mi casa veo unidades deportivas llenas, centros comerciales, campos de softball y futbol al tope, sin ninguna medida, entonces si no estamos acatando, si no nos estamos cuidando, nuestra autoridad tiene que hacer algo porque va a llegar el punto que se nos van a saturar los hospitales y la cosa se va a poner peor”: Mario Pulido.

“Pues el gobierno tiene un salario, pero nosotros no, entonces si enfermamos con qué dinero nos vamos a curar, luego no ayudan, para mi está mal, no sé cómo la ven los demás. Está mal porque nos afecta a todos, entonces si hay posibilidades de trabajar, muriéndonos pero nos vamos a trabajar. El miedo es difícil. Hay que chambear”: José Santiago Ruiz.

“Estoy totalmente de acuerdo, mi opinión es que desgraciadamente no todas las personas son responsables y toman las medidas correspondientes, veo diferentes lugares que entran a un súper, salen y se quitan el cubrebocas, no guardan la suficiente distancia entre una persona y otra, entonces considero que estoy de acuerdo con esas medidas, son consecuencia de muchas personas que como pasó a semáforo amarillo muchos empezaron a reunirse y las consecuencias son estas”: Alba Luz Oros. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-