-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

“Selena rompió barreras”, asegura Christian Serratos, quien interpreta a la reina del Tex-Mex en serie de Netflix

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Javier Romualdo.

Los Ángeles (EU), 4 de diciembre (EFE).– Cuando la actriz Christian Serratos supo que encarnaría a Selena Quintanilla en la nueva serie de Netflix sobre su vida trató de conocer hasta el mínimo detalle de la evolución de una artista que “con talento y trabajo rompió barreras para la comunidad latina”.

Estudié tanto como me fue posible, todo lo que pude”, comenta Serratos en una videollamada con Efe. Su sonrisa, antes de responder, demuestra que ya es consciente del interés que ha despertado su papel al interpretar no solo a la reina del Tex-Mex, sino al hacerlo después de que Jennifer López la inmortalizara en la famosa película de 1997.

Más de dos décadas después de esa cinta que celebró el legado de Selena, Netflix ha contado con Serratos para dar vida a la artista en una serie que, a través de dos temporadas, narra la vida de la cantante que se convirtió en el primer icono de la latinidad nacida en Estados Unidos y cuya leyenda se hizo eterna tras su trágico asesinato a los 23 años.

Lo que ella consiguió a finales de los años ochenta y a comienzos de los noventa es un testimonio. Rompió barreras para la comunidad latina y para muchas mujeres”, afirma Serratos.

La actriz de 30 años, una estadounidense de origen mexicano que muchos conocen como Rosita Espinosa en The Walking Dead, se preparó para el papel más importante de su carrera consciente de lo que significa el nombre y la imagen de Selena para la comunidad en la que se crió.

Mis abuelos llegaron aquí desde México, es una historia con la que me identifico a nivel personal”, explica.

COMPARACIONES CON JENNIFER LÓPEZ

Pero además su reto era doble, porque en la imagen colectiva de muchos la representación de Selena, que ya es mítica por si sola, esta íntimamente ligada a otro icono pop como el de Jennifer López, la primera que la encarnó en la gran pantalla.

De hecho, algunos de los que ya han visto los primeros capítulos de la serie (recién estrenados) afirman que Serratos se parece más a la versión de López que a la propia reina del Tex-Mex.

Yo traté de ver tantas actuaciones como pude, toda su evolución -detalla Serratos-. Y el tener a la familia cerca nos dio acceso a una versión más íntima de Selena”.

Lo cierto es que la primera temporada de la serie indaga aún más en los orígenes del icono: Una familia de Texas aficionada a la música que descubrió el talento de su hija y formó una banda familiar con sus hermanos, Selena y los Dinos, en la que el protagonismo se lo llevaba el arrebatador carisma de la más pequeña.

Quiero que sus fans vean que hubo muchas versiones de Selena -sostiene la protagonista-. Ella estaba buscando quién quería ser como persona, mujer y artista”.

Indagando en el archivo de Selena, en los videos caseros y en las actuaciones antes de que llenara estadios, Serratos se sorprendió al ver los cambios que experimentó la joven, “nunca actuó de la misma manera”.

Hubo una época en la que ni siquiera bailaba sobre el escenario, siempre hubo una evolución”, afirma.

Nunca sabremos hasta dónde habría llegado la evolución de la artista, asesinada por la presidenta de su club de fans cuando faltaban menos de 20 días para que cumpliera 24 años.

UN ICONO DE DOS CULTURAS

Por entonces, Selena ya era mucho más que la cantante de “Como La Flor”, “Amor Prohibido” o “Bidi Bidi Bom Bom”. Era la primera embajadora latina para multinacionales anglosajonas, tenía su propia cadena de tiendas y, sobre todo, despertaba admiración entre millones de jóvenes nacidos en Estados Unidos con raíces mexicanas que encontraron en ella un icono que por fin representaba a las dos culturas.

En uno de los capítulos, Abraham Quintanilla, el padre de la joven, triste después de ver que una Selena de niña (Madison Taylor Baez) no retiene al público en las primeras actuaciones que daba en su pueblo, la invita a que a partir de ahora cante en español.

“Pero soy estadounidense”, contesta ella en inglés.

Y mexicana -responde su padre-. Yo vengo de México y tu vienes de mí, es una cadena, raíces en México y ramas en Estados Unidos. ¿Cantarás en español?

”, responde en un tímido español. Y así nacía el icono.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...

Ovidio Guzmán se declara culpable en EEUU; Fiscalía de NY cierra caso en su contra; apunta a posible acuerdo

La Fiscalía federal del Distrito Sur de Nueva York retiró este martes los cargos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán...
-Anuncio-