-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Nivel insuficiente de proteína Sesn2, el motivo por el cual adultos mayores tienen más riesgo de ataque cardíaco

Noticias México

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 6 de diciembre (EuropaPress).- Un equipo de investigadores del Departamento de Cirugía de la Universidad del Sur de Florida (Estados Unidos) ha hecho un descubrimiento clave sobre por qué nos volvemos más susceptibles a las enfermedades del corazón a medida que envejecemos.

El cuerpo humano, especialmente el corazón, depende de las mitocondrias, la parte de la célula responsable de producir energía para mantener la función de los órganos. La proteína, Sesn2, se encuentra en el interior de las mitocondrias y juega un papel fundamental en la protección del corazón contra el estrés.

Según sus hallazgos, publicados en la revista Redox Biology, los niveles de Sesn2 disminuyen con el tiempo, lo que debilita el corazón y puede hacer que pierda funcionalidad.

El estudio apunta que un nivel insuficiente de Sesn2 es la razón por la que los mayores tienen un mayor riesgo de ataque cardíaco y otras complicaciones cardíacas. Esto indica que estabilizar la proteína podría ser la respuesta para mantener un corazón saludable.

Es común que a las personas que han sufrido un paro cardíaco se les inserte un stent en un vaso sanguíneo para aliviar la obstrucción o se les prescriban medicamentos diseñados para prevenir los coágulos de sangre. Aunque pueden ofrecer un rápido alivio, estos tratamientos pueden causar más lesiones al corazón.

Actualmente no se conocen tratamientos disponibles para prevenir esos posibles efectos secundarios. El grupo de investigación encontró que enfocarse en el Sesn2 puede mantener la integridad funcional de las mitocondrias, compensando tales complicaciones.

A través de análisis bioquímicos y microscopios de alta potencia, pudieron ver que la deficiencia de Sesn2 causó la muerte de células en ratones viejos, induciendo un ataque al corazón. Los investigadores están ahora en el proceso de confirmar sus hallazgos sobre los corazones humanos. Así, esperan tener esos resultados disponibles en los próximos dos años.

Con información de EuropaPress.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...

Reducción de jornada laboral en México costaría más de 65 mil pesos por trabajador: Concanaco Servytur

Ciudad de México.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco Servytur) advirtió este lunes que...

Encuentran sin vida a boxeador mexicano ‘Tony Rodríguez’ un día después de su pelea en Phoenix, Arizona

El boxeador mexicano Pedro Antonio ‘Tony’ Rodríguez, de 37 años, fue encontrado sin vida el pasado domingo en la...

Peña Nieto desmiente acusaciones sobre sobornos por el caso Pegasus y defiende su gestión como presidente

Ciudad de México.- El expresidente de México, Enrique Peña Nieto, negó haber recibido sobornos de empresarios israelíes para facilitar...
-Anuncio-