-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

El Sol consumirá la Tierra y demás planetas del sistema solar por envejecimiento

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

El sol evolucionará a medida que envejece, aumentando a un tamaño que envolverá las órbitas de Mercurio, Venus y la Tierra, y perdiendo casi la mitad de su masa, lo que daría como resultado el fin del Sistema Solar.

Esta evolución está proyectada para dentro de, aproximadamente, siete mil años y también afectará a algunos planetas exteriores, pues la atracción gravitacional de la masa del Sol es lo que gobierna las órbitas de los planetas. Cuando pierda peso nuestro sol provocará que los planetas exteriores se alejen aún más, debilitando su anclaje a nuestro sistema solar.

Jon Zink, científico de la Universidad de California, en Los Ángeles, hizo simulaciones numéricas y exploró lo que sucedería con los planetas exteriores una vez que el sol consuma los planeta interiores, pierda la mitad de su masa y comience su nueva vida como una enana blanca.

Zink y sus colaboradores mostraron cómo los planetas gigantes migrarán hacia fuera como respuesta a la pérdida de masa del sol. Formarán una configuración estable en la que Júpiter y Saturno se asientan en una resonancia de movimiento medio de 5:2. De esta manera, Júpiter orbitará cinco veces por cada dos órbitas de Saturno.

 Nuestro sistema solar no existe de forma aislada, ya que hay otras estrellas en la galaxia, y una pasa cerca de la Tierra aproximadamente cada 20 millones de años.

Asimismo, en sus estudios descubrieron que dentro de unos 30 mil millones de años los sobrevuelos estelares habrán perturbado nuestros planetas exteriores lo suficiente como para que la configuración estable se vuelva caótica, lanzando rápidamente a la mayoría de planetas gigantes fuera del sistema solar.

El último planeta en pie se quedará por más tiempo, pero dentro de cien mil millones de años también será desestabilizado por sobrevuelos estelares y expulsado del sistema solar.

Una vez desalojados, los planetas gigantes deambularán de manera independiente por la galaxia.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-