-Anuncio-
miércoles, mayo 14, 2025

Clases virtuales se mantendrán en 2021 con esquema mixto; SEP ya prepara Aprende en Casa III

Noticias México

Senado rechaza que Congreso de EEUU imponga un 5% de impuestos a remesas

El Senado de la República mostró su desacuerdo este martes ante un proyecto de ley, propuesto por el congresista...

Rugió ‘El Tigre’: Isaac Paredes le da el triunfo a Houston Astros con ‘walk-off home run’

Isaac Paredes sigue en gran momento en Grandes Ligas, tras darle el triunfo a Houston Astros (21-20) por 2-1...

Asesinan a influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en TikTok (VIDEO)

Un nuevo acto de violencia se ha presentado en Jalisco, tras la confirmación del asesinato de la influencer Valeria...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para el próximo año, el ciclo escolar continuará bajo la modalidad virtual.

Esteban Moctezuma, secretario de Educación, llamó ayer a alumnos, maestros y padres de familia a prepararse para las clases en 2021 con Aprende en Casa III.

Al dar un mensaje con motivo de los dos años de gobierno del presidente López Obrador, aseguró que el país entró a una nueva etapa de educación digital.

Explicó que seguramente en enero algunos estados estarán en semáforo verde, con clases presenciales, pero en otros se mantendrá la educación a distancia.

“Estemos preparados para Aprende en Casa III, que esto va a ser un esquema mixto en donde habrá estados en verde con clases presenciales, estados que todavía no lleguen a abrir la escuela, pero que sí van a poder abrir desde que están en color amarillo”, detalló.

Adelantó que habrá centros de aprendizaje comunitario para empezar a dar asesorías, a fin de combatir el rezago educativo.

ALISTA SEP ESQUEMA MIXTO PARA CLASES

Alumnos, maestros y padres de familia deben prepararse para un 2021 con Aprende en Casa III, adelantó el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

“En enero, seguramente, muchos estados estarán en verde, regresaremos a clases presenciales en algunos de ellos y también, en otros, deberemos continuar con la educación a distancia. Estemos preparados para Aprende en Casa III, que esto va ser un esquema mixto en donde habrá estados en verde con clases presenciales, estados que todavía no lleguen a abrir la escuela, pero que sí van a poder abrir desde que están en color amarillo”, dijo.

Asimismo, el titular de Educación señaló que habrá centros de aprendizaje comunitario para empezar a dar asesorías a fin de combatir el rezago educativo.

En un mensaje con motivo de los dos años de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador, Moctezuma aseguró que se ha entrado a una nueva etapa de educación digital.

“Avanzamos de una manera extraordinaria, hay que decirlo, en la capacitación en el uso de herramientas digitales de maestras, de maestros y también de nuestras alumnas y alumnos; 46 mil 783 comunidades ya cuentan con conexión a internet, el año próximo serán 122 mil y en 2022 la red cubrirá todo el territorio nacional. Internet para todos, qué importante va a ser eso porque será un verdadero piso parejo para la equidad educativa y más ahora, ya que el sector educativo dio un gran salto adelante en materia digital”, expuso.

Destacó que los programas Aprende en Casa I y Aprende en Casa II han permitido que el aprendizaje continúe a pesar de la pandemia de covid-19

“Y una cosa importante, vemos que en otros países entran y salen de la escuela, abren y cierran. Nosotros hemos tenido, junto con la Secretaría de Salud, por instrucciones del Presidente, una política muy importante de congruencia que queremos mantener”, comentó.

En este contexto, reconoció que los logros en materia educativa en los últimos dos años  están dentro de una coyuntura sanitaria global y nacional que  cambió las metas.

Insistió en que se ha logrado una revalorización del magisterio nacional y se vive un reencuentro con maestras y maestros.

“La sociedad sin duda, ha revalorizado a las maestras y maestros y el aprecio por ellos ahora se nota es realmente palpable”, concluyó.

ESFUERZO EDUCATIVO

México mantiene las clases en pandemia con una estrategia novedosa.

“La SEP produce 4,550 programas de televisión, como parte del programa Regreso a Clases. Aprende en Casa II.

“La estrategia de aprendizaje a distancia atiende a una población escolar de más de 30 millones de educandos.

“Son cinco modalidades: Libros de Texto Gratuitos; televisión; la radio; cuadernillos del Conafe y los contenidos de internet.

“Participan Imagen Televisión, Televisa, TV Azteca y Milenio Televisión, además de radiodifusoras.

Informción tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Rugió ‘El Tigre’: Isaac Paredes le da el triunfo a Houston Astros con ‘walk-off home run’

Isaac Paredes sigue en gran momento en Grandes Ligas, tras darle el triunfo a Houston Astros (21-20) por 2-1...

Asesinan a influencer Valeria Márquez en plena transmisión en vivo en TikTok (VIDEO)

Un nuevo acto de violencia se ha presentado en Jalisco, tras la confirmación del asesinato de la influencer Valeria...

Mr Beast se ‘mete’ a templos de Chichén Itzá: gobierno anuncia sanciones pero INAH defiende ‘visita’ del influencer

Claudia Curiel de Icaza, titular de la Secretaría de Cultura del gobierno federal, anunció que “habrá sanciones” sobre el...

Nodal se enoja con fan que intentó arrebatarle el sombrero durante concierto en Hermosillo (VIDEOS)

Hermosillo, Sonora.- Christian Nodal ofreció un concierto inolvidable durante el día de las madres en Hermosillo, Sonora, lugar qué,...

Ceci Flores se reúne con Rosario Ibarra: asegura titular de CNDH que abrirá las puertas a víctimas y colectivos buscadores

Tras un altercado en las instalaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la titular del organismo,...
-Anuncio-