-Anuncio-
sábado, septiembre 13, 2025

“El Mochomo” busca amparo contra formal prisión por caso Ayotzinapa en Edomex

Noticias México

Ataque armado en club nocturno deja 1 muerto y dos heridos en Veracruz

Un ataque armado en el antro Prestige dejó como saldo un guardia de seguridad muerto y dos personas más...

Enorme socavón se ‘traga’ camión repartidor de refrescos en Iztapalapa

La tarde de este sábado 13 de septiembre, un camión de una empresa refresquera cayó en un socavón de...

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ángel Casarrubias Salgado, “El Mochomo”, promovió un nuevo juicio de amparo contra el auto de formal prisión que le impuso la juez María del Socorro Castillo, titular del Juzgado Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, por su presunta participación el caso Ayotzinapa.

El juez Juan Miguel Ortiz Marmolejo, titular del Juzgado Noveno de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales, admitió a trámite la demanda de garantías; sin embargo, no concedió la suspensión, debido a que El Mochomo no la solicitó.

De acuerdo con las investigaciones, Casarrubias Salgado también usaba el seudónimo de “Soldado del amor”, además de que era uno de los interlocutores en los llamados “Chats de Chicago”, como se les denominó a las transcripciones de intervenciones de comunicaciones privadas que realizó la DEA a líderes de Guerreros Unidos que se localizaban en la ciudad estadounidense.

Dichas transcripciones evidencian acciones para bloquear el tránsito vehicular a Mezcala y Sabana Grande para evitar el ingreso de autoridades y de grupos rivales como Los Rojos durante la agresión a los normalistas.

Al respecto, fuentes cercanas al caso señalaron que de confirmarse la intervención de El Mochomo en el caso Iguala, posiblemente se estarían confirmando los puntos básicos de la llamada “verdad histórica” y la hipótesis de que el destino final, al menos de un número importante, de los 43 normalistas, fue el vertedero de Cocula.

Agregaron que dicha hipótesis se corroboraría con el resultado de los análisis genéticos a 114 restos óseos que propuso realizar la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) en la Recomendación 15VG/2018.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘No somos cómplices de corrupciones’: Adán Augusto asegura que pidió investigar a su exsecretario de Seguridad, Hernán Bermúdez

En medio de la polémica por la detención en Paraguay de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder de la organización...

Estabilidad en finanzas, rescate de La Sauceda, obras en municipios y becas lucen en Cuarto Informe de Gobierno de Alfonso Durazo

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- En un informe que redujo los tiempos de presentación, durando solo...

Espera UGRS resolución positiva de EEUU para ganadería de Sonora

Hermosillo, Sonora.- Una resolución positiva al dictamen del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) para este 22 de...

Encuentran restos de famoso pianista desaparecido desde hace casi 50 años

Casi medio siglo después de su desaparición, la justicia argentina confirmó la identificación de los restos del pianista brasileño...

¡Clásico Nacional! América contra Chivas se enfrentarán este sábado: ¿Dónde ver el partido y a que hora iniciará?

La Liga MX se viste de gala este sábado 13 de septiembre con una nueva edición del Clásico Nacional,...
-Anuncio-