-Anuncio-
miércoles, abril 30, 2025

Se registra disminución del 39% de casos de infección por VIH durante el 2020 en Sonora

Noticias México

Zedillo contraataca a Sheinbaum: la llama ‘cómplice de la muerte de la democracia’

En una segunda carta del expresidente Ernesto Zedillo, el exmandatario arremetió contra la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum,...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En Sonora se ha registrado una disminución de 39% de casos de infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) durante 2020 respecto al mismo periodo de 2019, informó Ricardo Pacheco Elías.

En marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre, el director de prevención y control de enfermedades detalló que la Secretaría de Salud ha notificado 87 casos nuevos de infección por virus de inmunodeficiencia humana durante el año 2020 en la entidad.

“Este año, tenemos 39% menos casos, respecto  al mismo periodo de 2019 cuando se registraron 142 casos, esto se debe a las actividades de la Secretaría de Salud para la prevención del VIH que se enfocan en disminuir las actividades de riesgo que fomentan la propagación del virus en las personas”, puntualizó.

El director de prevención y control de enfermedades  detalló que los casos notificados de infección por VIH en el 2020 se distribuyen en 14 municipios, 3 de ellos  concentran 84% de la incidencia.

Mencionó que en Hermosillo se tienen 45 casos (52%), en Cajeme 19 (22%) y Nogales 9 (10%), que son los municipios con mayor carga de la enfermedad.

Pacheco Elías compartió que la Secretaría de Salud registró el mayor número de casos con 58 (66%), IMSS 27 (31%), ISSSTE un solo caso (1%) y un caso también en unidades privadas.

Respecto al sexo de los pacientes, dijo que 77 de ellos (89%) son hombres y 10 (11%) son mujeres; la mayor incidencia se concentra en hombres entre los 25-44 años, este grupo registra 65% de los casos ocurridos; en tanto, en este mismo grupo las mujeres representan 6%.

A la semana 47 de 2020, se registran 2 mil 266 casos de personas viviendo con VIH en el estado de Sonora, de las cuales 1,562 (69%) están registradas en los Servicios de Salud de Sonora, resaltó.

El titular de la dependencia estatal señaló que actualmente 1 mil 364 pacientes reciben tratamiento antirretroviral (ARV) en alguno de los 3 SAI/CAPASITS de Sonora.

Añadió que para la atención de los pacientes con VIH-SIDA se cuenta con los centros de atención especializados en Sonora para los pacientes que viven con VIH.

En cuanto a defunciones por esta enfermedad, compartió que en 2019 se acumularon 124 defunciones, cuya causa básica se asocia a infección por VIH, hasta la semana epidemiológica 47.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banda Payaso: una tradición musical que mantiene viva la inocencia de niñas y niños en Sonora desde hace 27 años

Con poco más de 27 años de trayectoria, la Banda Payaso continúa con su propósito de sacar risas a...

Amante de las aves: Magdalena Souza cuida y alimenta a pichones que visitan parque de colonia Sonacer en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El amor y preocupación por los animales llevó a Magdalena Souza Sorovilla, de 65 años, a dar...

Mujer de 77 años pide ayuda a hombre para mover a su hijo con parálisis, pero este le roba y agrede, en CDMX (VIDEO)

Una mujer de 77 años de edad fue agredida por un hombre que entró a su casa para robarle,...

Realizan Legislatura Infantil 2025; piden crear entornos escolares seguros y respetuosos en Sonora

Hermosillo, Sonora.- Como parte del Programa Diputada y Diputado Infantil por un Día, se realizó la “Legislatura Infantil 2025”,...

Un total de 112 películas mexicanas se estrenaron en 2024: Indicó el Anuario Estadístico de Cine

El Instituto Mexicano de Cinematografía presentó la edición quince del Anuario Estadístico de Cine Mexicano, que reúne información sobre...
-Anuncio-