-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Gobiernos deben apoyarse en experto en mediación para resolver conflicto carretero yaqui: análisis

Noticias México

Aprueban diputados Ley de Ingresos 2026; estima recaudación total de 10.2 billones de pesos

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide...

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Analistas en Proyecto Puente coincidieron en que tanto el gobierno del Estado y la Federación deben buscar apoyo de un experto en mediación para lograr resolver el conflicto carretero en territorio yaqui.

La politóloga María Elena Carrera mencionó que este conflicto es un hecho repetitivo que no ha sido atendido debidamente, se requiere de diálogo con la etnia para lograr un consenso.

“Si se gasta el dinero en lo que sea por qué no se paga un equipo de mediación, un grupo multidisciplinario que estudie el caso y busque la raíz del problema”, dijo.

El empresario Óscar Serrato afirmó que se han dado soluciones temporales pero actualmente se requiere un proceso de mediación ya que el abandono de la situación ha derivado en los actos violentos que se registran en el cobro a los automovilistas que circulan por la Carretera Federal México 15.

“Estamos viendo una escalada de años de abandono, de desidia, al final del día el seguir pateando el bote ya no es opción, estamos sentados en un barril de pólvora esperando que pase una tragedia, debemos llegar al momento inevitable donde exista derramamiento de sangre, es irresponsable de los gobiernos tirarse la bolita”, dijo.

El abogado Francisco Zavala apuntó que el pronunciamiento de la gobernadora Claudia Pavlovich al pedir apoyo del gobierno federal para solucionar el conflicto fue muy tardío pero necesario y coincidió en la necesidad de un proceso de mediación o negociación con la tribu yaqui.

A continuación escucha la entrevista completa que te dejamos aquí abajo a través de nuestro canal de Youtube:

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Morena se deslinda del extitular del Fonden en gobierno de Peña Nieto; está con el Verde, dice Luisa Alcalde

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, informó que José María Tapia, exdirector del Fondo de Desastres Naturales...

Arranca Expo Casa y Materiales en Hermosillo; ofrecerán promociones para adquirir y construir tu hogar

Expo Casa y Materiales inauguró oficialmente su edición número 20 que se llevará a cabo del 17 al 19...

Afirma Lorenia Valles que legado de Durazo y 4T continuará en Sonora en 2027

“La transformación avanza y seguirá avanzando en Sonora. El gobernador Alfonso Durazo está haciendo un trabajo con resultados claros,...

Enfrentamiento entre civiles armados y policías deja cuatro muertos en Chihuahua

La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua confirmó un enfrentamiento entre elementos del grupo Swat y civiles...

Rescatan a 10 menores y 3 adultos en operativo contra trata en Hermosillo, hay tres detenidos

La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su Fiscalía Especializada de Control Regional (FECOR) en Sonora,...
-Anuncio-