-Anuncio-
viernes, septiembre 12, 2025

Social Mask, cubrebocas inteligente y transparente que detecta casos asintomáticos de covid-19

Noticias México

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

‘Tengan precaución’, pide Sheinbaum a mexicanos durante festejos patrios en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum, advirtió este viernes a los connacionales en Estados Unidos que tomen precauciones durante los festejos...

Hallan restos humanos en carretera Cadereyta-Reynosa en Nuevo León

El hallazgo de restos humanos obligó al cierre temporal de la autopista Cadereyta-Reynosa la mañana de este jueves 12...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 27 de noviembre (EuropaPress).- Social Mask es un nuevo modelo de mascarilla transparente que además incorpora múltiples funciones inteligentes, como el análisis del aire para detectar patógenos como el covid-19 y a personas asintomáticas, medir la temperatura del usuario y avisar a los posibles contactos de riesgo.

Es obra del ingeniero rumano Burzo Ciprian, y la idea le ha hecho merecedor del galardón del certamen Pandemic ResponseCoLab del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en un desafío que proponía reinventar las mascarillas, como explica el autor en la web Behance.

La mascarilla Social Mask está fabricada con materiales plásticos creados mediante impresión 3D y en la parte frontal consta de un dispositivo modular compuesto por un biosensor, un sensor Bluetooth y un ventilador de aire.

Por su parte, en el lateral se encuentra un filtro de aire para una mejor ventilación, un sensor de temperatura y una pequeña pantalla led para mostrar la temperatura corporal del usuario.

Según ha explicado su creador, la mascarilla y sus biosensores son capaces de analizar las partículas del aire para detectar a personas asintomáticas contagiadas de covid-19.

El uso de un sensor Bluetooth permite que el dispositivo inteligente se conecte con el celular, desde el cual el usuario puede conocer a través de una aplicación su temperatura corporal y el análisis de las partículas del aire al respirar.

En caso de detectar indicadores de contagio, como partículas patógenas en el aire como un incremento de la fiebre, la aplicación avisa al usuario de que se ponga en un contacto con un médico y expresa mediante un porcentaje las posibilidades de que esté contagiado de coronavirus.

Asimismo, Social Mask presenta un funcionamiento parecido al de aplicaciones de rastreo de contactos cercanos como Radar COVID, ya que puede detectar otras mascarillas a una distancia de hasta 300 metros y si sus usuarios tienen fiebre o no, así como informar a las personas en caso de contacto de riesgo.

Con información de Europa Press.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Gobernador de Utah califica de ‘cáncer’ redes sociales, tras asesinato de activista Charlie Kirk en EEUU

El gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, responsabilizó este viernes a las redes sociales, a las que calificó...

Gobierno municipal de Cananea impulsa apoyo educativo a niños y adolescentes

Cananea, Sonora.- El Gobierno Municipal de Cananea, a través de la Dirección de Desarrollo Social, continúa apoyando a niñas,...

Pipa de gas se rompió tras chocar con objeto sólido, asegura Fiscalía de CDMX

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó que de acuerdo con las indagatorias sobre...

Vuelve a la vida Mercado Municipal de Hermosillo junto a clientes fieles que celebran su apertura con alegría y nostalgia

Hermosillo, Sonora.- Antonio Tapia Jiménez, de 75 años, caminó esta mañana hacia el Café Elvia, aquel que conoció en...

Salud mental debe atenderse en todos los niveles educativos en Sonora, propone senadora Lorenia Valles

Hermosillo, Sonora.- La senadora Lorenia Valles, de Morena, presentó una iniciativa para implementar programas de atención y prevención de...
-Anuncio-