-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Necesitamos de otro confinamiento para evitar propagación del covid, advierte investigador británico

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 29 de noviembre (RT).- Luthais McCash, un joven investigador de 26 años de la Universidad de Leicester, Reino Unido, afirmó en una entrevista para Kent Live que todas sus teorías sobre el curso de la pandemia de covid-19 se han hecho realidad hasta el momento y que la única manera de poner fin a la propagación de la enfermedad es que toda la población se aísle adecuadamente, unos 12 meses como mínimo.

Necesitamos detener todo. Necesitamos un confinamiento de 12 meses. Entiendo que eso tendrá un efecto masivo en los ingresos de las personas, en la vida de las personas, pero eso es lo que se necesita”, sostuvo el investigador.

Según McCash, una vacuna no cambiaría mucho las cosas, ya que el Gobierno (del Reino Unido) confirmó que cualquier vacuna sería aplicada de manera voluntaria y, de acuerdo a la encuesta más reciente de YouGov, el 21 por ciento de las personas del país afirmó que es poco probable que se vacune y otro 12 por ciento no está seguro.

Se estima que para erradicar el coronavirus de manera efectiva, al menos un 75 por ciento de la población tendría que vacunarse.

McCash criticó a quienes no se toman en serio las medidas de protección contra el virus, ya que actúan de manera egoísta al no pensar en la población más vulnerable.

(El coronavirus) afecta a algo más que a ti mismo. Y ese es un problema realmente serio”, señaló. “Es bastante lamentable que en 2020 tenga que haber una crisis de salud global para recordarle a la gente que se lave las manos. Es triste”.

McCash apenas ha salido de su casa desde marzo, y cree que el covid-19 seguirá causando estragos en los próximos años.

No soy virólogo ni inmunólogo, pero soy un científico apasionado por la evidencia empírica”, reconoció. “Estoy haciendo una hipótesis, pero mi opinión, y espero estar equivocado, es que la pandemia nunca terminará a menos que optemos por una estrategia de eliminación adecuada del virus”.

Con información de RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Real Estate Summit Next Connect 2025 reúne a líderes inmobiliarios con conferencias, paneles y networking en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La tercera edición del Real Estate Summit Next Connect 2025 se posiciona como uno de los eventos...

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...
-Anuncio-