-Anuncio-
martes, julio 8, 2025

Ya son 6 años sin Roberto Gómez Bolaños: ¿Qué hizo tan especial al Chavo del 8 y otros programas?

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 28 de noviembre se cumplen 6 años de que Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” falleció en Cancún, México. Uno de sus programas más queridos y recordados es el Chavo del 8, pero el comediante y actor creó otros personajes que hicieron de sus programas los más especiales por muchas décadas. 

En octubre de este 2020 se cumplieron 50 años de la primera transmisión de los programas de “Chespirito”, quien dio vida a personajes icónicos como “El Chavo del 8”, “El Chapulín Colorado” y “El Chompiras”, con los que conquistó por varias generaciones. 

Muchos atribuyen el gran existo de sus programas a su humor blanco, y aunque actualmente no están al aire en Televisa, la familia del comediante sigue en negociaciones con la empresa, para que estos regresen a la pantalla, pues sus shows televisivos son recordados y queridos por muchos. 

Gómez Bolaños no sólo tuvo éxito en México, sus programas son recordados en gran parte de América Latina, y su comedia inocente es algo que se ganó el corazón de muchos, quienes no dejaron de darle rating a sus programas, pues algunos fueron vistos por casi 50 años de forma ininterrumpida. 

¿Qué hizo tan especial a los programas de Roberto Gómez Bolaños?

El crítico de televisión Álvaro Cueva ha dicho que Gómez Bolaños tuvo la capacidad de aprovechar el lenguaje televisivo al crear guiones originales que podían entretener a niños y adultos, cosa a la que quizá le debe el que se hayan convertido en una parte tan especial de la televisión en México. 

Otros especialistas que han estudiado la obra de “Chespirito”, afirman que la risa de sus programas no era por medio de un doble sentido, sino de resaltar las idiosincrasias de nuestra sociedad de una manera muy sincera.

Parece ser que muchos de los que han estudiado sus programas coinciden en que el humor blanco e inocente que el también guionista llevó a la pantalla chica es parte del gran éxito que lograron las emisiones y a lo que le debe el ser recordado por miles en México y otras partes del mundo. 

Información tomada de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-