-Anuncio-
lunes, noviembre 24, 2025

Ya son 6 años sin Roberto Gómez Bolaños: ¿Qué hizo tan especial al Chavo del 8 y otros programas?

Noticias México

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...

Conductor atropella a mujer de la tercera edad y huye del lugar en Monterrey (VIDEO)

Una mujer de la tercera edad resultó lesionada luego de ser atropellada por un automovilista que posteriormente huyó del...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este 28 de noviembre se cumplen 6 años de que Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” falleció en Cancún, México. Uno de sus programas más queridos y recordados es el Chavo del 8, pero el comediante y actor creó otros personajes que hicieron de sus programas los más especiales por muchas décadas. 

En octubre de este 2020 se cumplieron 50 años de la primera transmisión de los programas de “Chespirito”, quien dio vida a personajes icónicos como “El Chavo del 8”, “El Chapulín Colorado” y “El Chompiras”, con los que conquistó por varias generaciones. 

Muchos atribuyen el gran existo de sus programas a su humor blanco, y aunque actualmente no están al aire en Televisa, la familia del comediante sigue en negociaciones con la empresa, para que estos regresen a la pantalla, pues sus shows televisivos son recordados y queridos por muchos. 

Gómez Bolaños no sólo tuvo éxito en México, sus programas son recordados en gran parte de América Latina, y su comedia inocente es algo que se ganó el corazón de muchos, quienes no dejaron de darle rating a sus programas, pues algunos fueron vistos por casi 50 años de forma ininterrumpida. 

¿Qué hizo tan especial a los programas de Roberto Gómez Bolaños?

El crítico de televisión Álvaro Cueva ha dicho que Gómez Bolaños tuvo la capacidad de aprovechar el lenguaje televisivo al crear guiones originales que podían entretener a niños y adultos, cosa a la que quizá le debe el que se hayan convertido en una parte tan especial de la televisión en México. 

Otros especialistas que han estudiado la obra de “Chespirito”, afirman que la risa de sus programas no era por medio de un doble sentido, sino de resaltar las idiosincrasias de nuestra sociedad de una manera muy sincera.

Parece ser que muchos de los que han estudiado sus programas coinciden en que el humor blanco e inocente que el también guionista llevó a la pantalla chica es parte del gran éxito que lograron las emisiones y a lo que le debe el ser recordado por miles en México y otras partes del mundo. 

Información tomada de heraldodemexico.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inicia la Liguilla de la Liga MX; Así se jugarán los cuartos de final

La Liga MX ha definido las cuatro series de los Cuartos de Final del Apertura 2025, prometiendo una Liguilla...

Detienen a responsable de reclutar a dos personas para el asesinato de Carlos Manzo

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó la detención de Jaciel Antonio “N”, señalado como...

Conoce Pancake Factory en Hermosillo: El lugar de desayunos que combina menú innovador con sabor inigualable

Hermosillo, Sonora.- Si hablamos de un sitio de desayunos con concepto moderno y un menú completo con sabores inigualables,...

Protestan productores en Sonora: se manifiestan en Nogales, Navojoa y en frontera con Baja California por megabloqueo nacional

Productores agrícolas y transportistas realizaron bloqueos este lunes 24 de noviembre en distintos puntos de Sonora, como parte de...

UNAM anuncia regreso a clases en CCH Sur, tras más de dos meses del caso Lex Ashton en CDMX

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) informó que el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur retomará actividades...
-Anuncio-