-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Reino Unido aprobaría vacuna contra covid-19 de Pfizer la próxima semana, dice Financial Times

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Felicita Sheinbaum a Selección Mexicana que logró el tercer lugar en el Mundial Femenil Sub 17

La presidenta Claudia Sheinbaum felicitó a la Selección Mexicana Femenil Sub 17 tras conquistar el tercer lugar en el...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, (SinEmbargo).- Reino Unido aprobaría la vacuna contra la COVID-19, desarrollada por las farmacéuticas BioNTech y Pfizer, durante la próxima semana, informó el diario británico Financial Times.

De acuerdo con el reporte firmado por Sebastian Payne y Donato Paolo Mancini, la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA, por sus siglas en inglés), está listo para aprobar la vacuna durante la siguiente semana y la distribución de la misma comenzaría unas horas después de que la dosis tanta el visto bueno del regulador.

En este sentido, el diario británico afirma que la vacunación iniciaría el próximo 7 de diciembre.

Reino Unido cuenta con un apartado de 40 millones de dosis de la vacuna de Pfizer, misma que se aplica en dos inyecciones y que brinda una protección del 95 por ciento contra el SARS-CoV-2.

Hoy mismo, el Gobierno británico nombró a un Ministro nuevo de vacunación como parte de sus preparativos para inocular a millones de personas contra el coronavirus, posiblemente a partir de unos días.

Pfizer adelanta en la carrera por la vacuna. Foto: Ryan Remiorz, vía AP.

El primer ministro Boris Johnson dijo que el legislador conservador Nadhim Zahawi supervisará el programa de vacunas más grande del país en décadas.

El organismo regulador de los medicamentos de Reino Unido está evaluando actualmente dos vacunas experimentales —una desarrollada por Pfizer-BioNTech y la otra por la Universidad de Oxford y AstraZeneca— para ver si son seguras y efectivas. El periódico The Guardian informó que se les ha dicho a los hospitales que podrían recibir las primeras dosis de la inyección de Pfizer en la semana del 7 de diciembre si reciben la aprobación de las autoridades.

El pasado 20 de noviembre, Pfizer anunció que presentaría ante la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, una solicitud para la autorización y comercialización de su vacuna contra la COVID-19.

Dicha vacuna también podría llegar a México. El pasado 26 de noviembre, el Secretario de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, y el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informaron que la farmacéutica ya había entregado su solicitud de registro de su vacuna contra la covid-19.

Por su parte, Paola Fontanelli, directora de comunicación corporativa de Pfizer México, informó que la farmacéutica espera que su vacuna contra el coronavirus llegue a México en diciembre y pueda distribuirse desde enero entre los grupos prioritarios de población, también dijo que podría encargarse de la cadena de frío.

Fontanelli dijo que el 1 de diciembre la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA, por sus siglas en inglés) podría “dar resolución y a partir de ahí las agencias regulatorias de diferentes países”.

“En México esperamos tenerla ojalá en diciembre o a más tardar en enero ya disponible para los primeros grupos”, detalló.

Fontanelli adelantó que Pfizer podría apoyar aportando la red de ultra congelación que se necesita para distribuir la dosis de su vacuna

“Estamos trabajando muy de la mano con el gobierno sobre cómo vamos a resolver la cadena de frío, lo que les puedo decir es que Pfizer tiene una experiencia amplia manejando cadena de frío para vacunas, estamos listos para poder apoyar con la distribución y la logística. Pfizer está facilitando la parte de distribución y logística con algunos recursos para que puedan tener la vacuna las condiciones necesarias para llegar a ciertos puntos de vacunación”, expuso.

Información de EFE, AP y RT.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Logran acuerdo Demócratas y Republicanos para poner fin al cierre del Gobierno en EEUU

Después de semanas de parálisis administrativa y tensas negociaciones, senadores demócratas y republicanos lograron un acuerdo bipartidista para financiar...

Apoyarán especialistas de UNAM e IPN en peritajes del incendio en Waldo’s de Hermosillo; “no habrá impunidad ni chivos expiatorios”: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A ocho días del incendio en la tienda Waldo's del Centro de Hermosillo, el gobernador Alfonso Durazo...

Realizarán jornadas gratuitas de esterilización en Hermosillo; te decimos cuándo y dónde

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Municipal de Protección y Bienestar Animal anunció la realización de jornadas gratuitas de esterilización para...

Vinculan a proceso a dos hombres por triple homicidio durante carrera de caballos en hipódromo de Ciudad Obregón

Ciudad Obregón, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES), a través de la Agencia Ministerial...

Iglesia católica mexicana en contra la despenalización de la eutanasia: ‘Que morir no sea la respuesta al dolor’

La Iglesia católica mexicana manifestó su rechazo a la propuesta de reforma conocida como “Ley Trasciende”, que busca legalizar...
-Anuncio-