-Anuncio-
miércoles, noviembre 12, 2025

Ordena juez a exlíder priísta Alejandro Gutiérrez volver a prisión

Noticias México

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...

Le ‘apagan’ la fiesta a Samuel García: presume inversión de Nvidia de 1,000 mdd en NL y empresa lo desmiente

La empresa estadounidense Nvidia negó este miércoles que tenga planes de invertir 1,000 millones de dólares en el estado...

Senado felicita a AMLO por su cumpleaños en plena sesión

Durante la sesión del Senado de la República, un hecho inusual llamó la atención cuando la presidenta de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un Tribunal de Apelación del Poder Judicial de Chihuahua confirmó este sábado la sentencia condenatoria por el delito de peculado agravado, cometido por el ex secretario nacional del PRI Alejandro Gutiérrez Gutiérrez, y revocó la pena impuesta de tres años y la condena condicional del que actualmente gozaba el sentenciado, informó el gobernador Javier Corral Jurado.

Alejandro Gutiérrez está acusado de desviar un millón 740 mil pesos en el marco de la llamada Operación Safiro.

De acuerdo con un comunicado del Gobierno de Chihuahua, Corral Jurado indicó que el magistrado, mediante resolución y en audiencia pública, señaló un plazo de cinco días para que comparezca ante el Juez de Control para ser internado en el Centro de Readaptación Social y en caso de no hacerlo, se le considerará prófugo de la justicia.

Ateriormente, el ex priísta fue hallado culpable del delito de peculado agravado, y por lo tanto se le dictó una sentencia condenatoria de tres años. Sin embargo, por el número de años de prisión se le facilitó obtener una condena condicional y en consecuencia cumplir la condena en libertad.

Entonces, la Fiscalía General de Chihuahua se inconformó por esa decisión que le impuso una condena menor que le permite tener beneficios y este sábado se logró la resolución del Tribunal de Apelación.

“Hoy se da un paso más en Justicia para Chihuahua en contra de los corruptos, y se le imponen seis años de prisión, sin beneficio legal alguno, por lo cual deberá cumplir su condena en prisión. La maquinaria de corrupción de Peña Nieto, queda una vez más al descubierto”, expresó el mandatario.

Javier Corral consideró que seguramente el sentenciado, promoverá algún medio de impugnación con lo que pretenda retardar la acción de la justicia.

“Muchos lo han hecho así, han preferido hacer uso de argumentos o distraer la atención sobre lo medular de sus conductas. Lo que es innegable es que bajo la sombra del anterior titular del Ejecutivo, muchos se beneficiaron y por ello, deberán responder a los chihuahuenses tarde o temprano, por el dinero que se le arrebató al pueblo de Chihuahua mediante actos de corrupción y que nosotros poco a poco ya estamos recuperando”, explicó.

Dijo que la Operación Justicia para Chihuahua logró la recuperación de más de 600 millones de pesos y la próxima administración se beneficiará de entre 3 mil a 3 mil 500 millones de pesos, derivados de las actuaciones fiscales, penales y administrativas, tanto por la reparación del daño, como por los bienes asegurados e incautados.

Destacó que  Justicia para Chihuahua sigue con los argumentos de la ley y con la recolección de evidencia y datos de prueba suficientes. “Así se ha hecho en todos los casos, a pesar y muy al pesar de quienes ocultan o niegan sus conductas, nadie por encima de la ley”, indicó.

Operación Safiro y Estafa Maestra, hermanadas

Al inicio de su mensaje recordó que la Operación Safiro, cuyo esquema se documentó ampliamente en Chihuahua en el caso contra Gutiérrez Gutiérrez, es el precedente de otra estrategia para el desvío de recursos, ambos casos emblemáticos de la corrupción política.

“La Operación Safiro y la Estafa Maestra se encuentran hermanadas”, dijo.

“La mecánica fue la misma, asignar recursos a entes de la administración pública, para después sacar, desviar, esos recursos para campañas electorales y seguramente para la riqueza personal de unos cuantos”, expresó.

Dijo que la Operación Safiro se centró en recursos que derivaron de fondos como el ramo 23 con destino a gobiernos estatales, mientras que La Estafa Maestra se dirigió hacía entidades de la administración pública federal a través de universidades y en ambos casos, jugaron un papel relevante las empresas factureras.

En el documento el gobierno chihuahuense señala que hace cuatro años denunciaron públicamente esta estrategia de desvíos, pero además, en la estrategia que denominaron ‘Justicia para Chihuahua’, esas denuncias dieron lugar a investigaciones ante el Ministerio Público.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ayuntamiento de Hermosillo realiza bacheo en 12 colonias durante jornada del martes

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mantener en buen estado las calles pavimentadas de...

Vinculan a proceso a apoderado legal de Tufesa por falsas declaraciones: dio nombre de chofer que no estuvo en ‘camionazo’ en Sonora

Hermosillo, Sonora; 12 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) obtuvo la...

Javier Lamarque entrega cancha rehabilitada con nuevo alumbrado en la colonia Municipio Libre de Cajeme

Con el compromiso de seguir impulsando el deporte y la sana convivencia entre la juventud cajemense, el presidente municipal...

Salud Sonora fumiga más de 154 mil hectáreas para combatir el dengue en 283 localidades

La Secretaría de Salud de Sonora ha fumigado más de 154 mil hectáreas en 283 localidades del estado durante...

Ataque armado deja dos hombres heridos al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Dos hombres resultaron lesionados por proyectiles de arma de fuego tras un ataque registrado la tarde de...
-Anuncio-