-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

OMS presenta su nueva guía de ejercicio físico

Noticias México

Canciller De la Fuente llega a Río de Janeiro para participar en la Cumbre de los BRICS

Río de Janeiro, Brasil.- En representación de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de...

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-
- Advertisement -

La mayoría de la gente en el mundo no hace suficiente ejercicio, una situación agravada por la pandemia de coronavirus, afirmó la OMS el jueves, por lo que instó a que cada persona, sin importar sus aptitudes físicas, se mueva más.

“Estar activo físicamente es vital para la salud y el bienestar, puede dar años a la vida y vida a los años”

En una nueva versión de sus pautas de ejercicio físico, la Organización Mundial de la Salud señaló que el ejercicio era fundamental tanto para el cuerpo como para la mente, mientras que el sedentarismo puede tener graves consecuencias. Añadió que cerca de cinco millones de muertes se podrían evitar cada año si la población fuera más activa.

“Estar activo físicamente es vital para la salud y el bienestar, puede dar años a la vida y vida a los años”, afirmó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La actividad física frecuente es la clave para prevenir y tratar las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2 y el cáncer. También reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, el deterioro cognitivo, mejora la memoria y, en general, la salud del cerebro.

Para lograr estos beneficios, la OMS recomienda que los adultos hagan entre dos horas y media y cinco horas a la semana de ejercicio aeróbico moderado, mientras que la media para niños y adolescentes debe ser de al menos una hora al día.

La OMS señaló que una vida activa tiene beneficios para cualquiera, más allá de sus aptitudes físicas. “Cada paso cuenta”, afirmó Ghebreyesus.

Alerta, sin embargo del impacto negativo que la pandemia de coronavirus tiene en la práctica habitual de ejercicio físico. Aún cuando no hay estadísticas, está claro que las medidas de confinamiento han obligado a muchos a parar la actividad física.

“Y si no nos mantenemos activos corremos el riesgo de crear otra pandemia”, advierte.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...
-Anuncio-