-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

OMS presenta su nueva guía de ejercicio físico

Noticias México

Siguen hospitalizados 14 policías tras marcha de la Generación Z en CDMX

El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX), Pablo Vázquez, informó este domingo que 14 policías...

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...
-Anuncio-
- Advertisement -

La mayoría de la gente en el mundo no hace suficiente ejercicio, una situación agravada por la pandemia de coronavirus, afirmó la OMS el jueves, por lo que instó a que cada persona, sin importar sus aptitudes físicas, se mueva más.

“Estar activo físicamente es vital para la salud y el bienestar, puede dar años a la vida y vida a los años”

En una nueva versión de sus pautas de ejercicio físico, la Organización Mundial de la Salud señaló que el ejercicio era fundamental tanto para el cuerpo como para la mente, mientras que el sedentarismo puede tener graves consecuencias. Añadió que cerca de cinco millones de muertes se podrían evitar cada año si la población fuera más activa.

“Estar activo físicamente es vital para la salud y el bienestar, puede dar años a la vida y vida a los años”, afirmó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La actividad física frecuente es la clave para prevenir y tratar las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2 y el cáncer. También reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, el deterioro cognitivo, mejora la memoria y, en general, la salud del cerebro.

Para lograr estos beneficios, la OMS recomienda que los adultos hagan entre dos horas y media y cinco horas a la semana de ejercicio aeróbico moderado, mientras que la media para niños y adolescentes debe ser de al menos una hora al día.

La OMS señaló que una vida activa tiene beneficios para cualquiera, más allá de sus aptitudes físicas. “Cada paso cuenta”, afirmó Ghebreyesus.

Alerta, sin embargo del impacto negativo que la pandemia de coronavirus tiene en la práctica habitual de ejercicio físico. Aún cuando no hay estadísticas, está claro que las medidas de confinamiento han obligado a muchos a parar la actividad física.

“Y si no nos mantenemos activos corremos el riesgo de crear otra pandemia”, advierte.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Michoacán nombra a José Antonio Cruz Medina como nuevo secretario de Seguridad Pública

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, anunció a través de sus redes sociales el nombramiento de José Antonio...

Sheinbaum anuncia planta de Chocolate Bienestar en Tabasco con inversión de 80 mdp

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció la construcción de una planta productora de Chocolate Bienestar en Comalcalco, Tabasco, proyecto...

Cae el ‘Pipo’ en España, líder de ‘Los Lobos’ y presunto socio del CJNG

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, confirmó este domingo la captura de Wilmer Chavarría Barré, alias ‘Pipo’, líder del...

Liberan a 20 personas secuestradas en Culiacán tras fuerte operativo en Campo El Diez

La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa informó este domingo que fueron liberadas 20 personas —17 hombres y 3...

EEUU designará al Cártel de los Soles como organización terrorista extranjera

El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este domingo que designará al Cártel de los Soles como organización...
-Anuncio-