-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

OMS presenta su nueva guía de ejercicio físico

Noticias México

Detienen a exagente del Cisen señalado como presunto segundo tirador en asesinato de Colosio

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó la detención de Jorge Antonio Sánchez Ortega, exagente del desaparecido Centro...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

La mayoría de la gente en el mundo no hace suficiente ejercicio, una situación agravada por la pandemia de coronavirus, afirmó la OMS el jueves, por lo que instó a que cada persona, sin importar sus aptitudes físicas, se mueva más.

“Estar activo físicamente es vital para la salud y el bienestar, puede dar años a la vida y vida a los años”

En una nueva versión de sus pautas de ejercicio físico, la Organización Mundial de la Salud señaló que el ejercicio era fundamental tanto para el cuerpo como para la mente, mientras que el sedentarismo puede tener graves consecuencias. Añadió que cerca de cinco millones de muertes se podrían evitar cada año si la población fuera más activa.

“Estar activo físicamente es vital para la salud y el bienestar, puede dar años a la vida y vida a los años”, afirmó en un comunicado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La actividad física frecuente es la clave para prevenir y tratar las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2 y el cáncer. También reduce los síntomas de la depresión y la ansiedad, el deterioro cognitivo, mejora la memoria y, en general, la salud del cerebro.

Para lograr estos beneficios, la OMS recomienda que los adultos hagan entre dos horas y media y cinco horas a la semana de ejercicio aeróbico moderado, mientras que la media para niños y adolescentes debe ser de al menos una hora al día.

La OMS señaló que una vida activa tiene beneficios para cualquiera, más allá de sus aptitudes físicas. “Cada paso cuenta”, afirmó Ghebreyesus.

Alerta, sin embargo del impacto negativo que la pandemia de coronavirus tiene en la práctica habitual de ejercicio físico. Aún cuando no hay estadísticas, está claro que las medidas de confinamiento han obligado a muchos a parar la actividad física.

“Y si no nos mantenemos activos corremos el riesgo de crear otra pandemia”, advierte.

Información tomada de www.informador.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Decomisan casi media tonelada de metanfetamina tras operativo en San Luis Río Colorado, Sonora

Hermosillo, Sonora.- Autoridades de los tres niveles de gobierno aseguraron cerca de media tonelada de metanfetamina durante un operativo...

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...
-Anuncio-