-Anuncio-
domingo, noviembre 23, 2025

Advierte científica jefa de la OMS: “Tomará un año comenzar de 15 a 20 por ciento de la población mundial”

Noticias México

Claudia Sheinbaum aborda por primera vez el Buque Escuela Cuauhtémoc en Veracruz

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó por primera vez durante su mandato el Buque Escuela Cuauhtémoc, que este...

Sheinbaum llama a defender soberanía y advierte contra proyectos con apoyo extranjero

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, advirtió que “no triunfa quien busca apoyo extranjero cuando no tiene respaldo...

‘Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará’, advierte presidente de Perú, José Jerí

El presidente interino de Perú, José Jerí, aseguró que su gobierno no descarta ingresar a la Embajada de México...
-Anuncio-
- Advertisement -

Madrid, 26 de noviembre (AS).- El final, o al menos el control, de la pandemia comienza a vislumbrarse con la llegada una vacuna que parece inminente tras los anuncios de Pfizer, Moderna y AstraZeneca sobre la alta eficacia de sus fármacos. Sin embargo, sólo un 15-20 por ciento de la población mundial podrá vacunarse el próximo año, según advirtió este martes en la CNN la científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Soumya Swaminathan: “Independientemente de las circunstancias, tomará un año comenzar a cubrir del 15 al 20 por ciento de la población mundial, si se toma el mundo entero”. Para 2022, estimó, ya habrá un programa de vacunación más amplio.

Swaminathan también avisó de que habrá una “fiebre” por las vacunas, ya que todos se la querrán poner, pero manifestó su esperanza de que “los trabajadores de primera línea y los más vulnerables” sean los primeros en recibir los fármacos. “Esperamos ser capaces de crear acceso, podemos obtener la cantidad de vacunas disponibles, esperamos poder distribuirlas en todo el mundo para proteger a los que están en la línea del frente y a los más vulnerables que necesitan ser protegidos con urgencia en lugar de vacunar a poblaciones enteras de algunos países mientras todos los demás esperan en la fila”, añadió.

OPTIMISTA CON LAS VACUNAS

La científica jefa de la OMS es consciente de que aún quedan muchas preguntas sin respuesta sobre las vacunas de las diferentes compañías, como cuánto durará su protección, si consiguen bloquear la transmisión del virus o la protección en subgrupos. Por eso, reconoce que “todavía estamos al comienzo del viaje y todo lo que hemos visto son datos provisionales”.

Sin embargo, afirmó también que los resultados son “algo sobre lo que tener esperanzas finalmente”, por lo que se mostró “muy animada y optimista” sobre estos datos preliminares, ya que pueden suponer “el comienzo del fin de la pandemia”.

Con información de AS.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Recolectan 9 toneladas de cacharro durante jornada de limpieza al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo retiró 9 toneladas de cacharros durante una jornada de descacharre realizada en el...

G7 equipara organizaciones criminales transnacionales con el terrorismo e intensificará acciones en su contra

El G7 anunció que endurecerá su estrategia contra las organizaciones criminales transnacionales, a las que ahora considera a un...

Director de Miss Universo exhibe chats y desmiente fraude: así fue cómo “corrió” al exjuez Omar Harfouch

En un encuentro con reporteros tras la final de Miss Universo 2025, donde estuvieron presentes Fátima Bosch y el...

‘Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará’, advierte presidente de Perú, José Jerí

El presidente interino de Perú, José Jerí, aseguró que su gobierno no descarta ingresar a la Embajada de México...

¿Por qué Bolsonaro quemó su tobillera electrónica? Esto declaró ante la jueza

El expresidente brasileño Jair Bolsonaro explicó en una audiencia de control de detención que, debido a la ingesta de...
-Anuncio-