-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Sonora es el tercer estado con más denuncias por desaparición de personas a nivel nacional: Segob

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Sonora es el tercer estado con mayor número de denuncias por desaparición de personas a nivel nacional, además, Puerto Peñasco se ubica como el octavo municipio del país con más fosas clandestinas y también en la novena posición por el número de cuerpos exhumados de estas.

La Secretaría de Gobernación confirmó esta mañana en la conferencia presidencial que, solo del periodo que comprende del 1 de diciembre de 2018 a ayer 24 de noviembre de 2020, son mil 222 las personas que han desaparecido en el estado.

Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Segob, informó que Sonora se ubica solo después de Jalisco y Guanajuato en materia de desaparición de personas durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“La mayor parte de las denuncias por desaparición se concentra en cinco estados, particularmente, Jalisco, que tiene más del 23% de las denuncias de desaparición forzada en el país y Guanajuato, que, de haber tenido una situación de carácter marginal en los últimos años, hoy ocupa el segundo lugar”, dijo el subsecretario.

A la fecha, 77 mil 945 personas se mantienen desaparecidas en México.

Puerto Peñasco, hasta hoy, es el octavo municipio del país con mayor número de fosas y el noveno en cuerpos exhumados de estas solo por el hallazgo particular de un sitio de entierros clandestinos: La Ostionera.

En ese lugar, se contabilizó oficialmente el hallazgo de 35 fosas que representan el 2.5% de los 751 sitios de entierros clandestinos del país. La Ostionera, como sitio particular, es ahora el quinto con mayor número de fosas a nivel nacional, después de otros sitios como El Mirador, en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; el Fraccionamiento Sabinos, en El Salto, Jalisco; y en el Barrio de San Juan, en Salvatierra, Guanajuato.

De ese mismo lugar, se exhumaron 52 cuerpos, lo que representa el 2.27% de los 2 mil 290 que se han recuperado a nivel nacional en los últimos dos años.

Esta imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es image-10-1024x568.png
- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-