-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Se requieren invertir 543 mdp para continuar atención por pandemia en Sonora, afirma Salud en comparecencia ante Congreso

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para atender el repunte de casos de coronavirus en Sonora deben invertirse 543 millones de pesos en la detección de la enfermedad, atención inmediata de pacientes y prevención del virus, informó Alfredo López Mercado.

En comparecencia ante la Comisión de Salud del Congreso de Sonora el subsecretario de Finanzas de la Secretaría de Salud, explicó que dicha dependencia estatal en un principio y previendo un escenario catastrófico debido a la pandemia, solicitó en marzo pasado 1250 millones de pesos para atender todo lo necesario de la emergencia sanitaria por covid-19 hasta diciembre de 2020.

Sin embargo, el funcionario detalló que la Secretaría de Hacienda estatal, de la cantidad antes mencionada autorizó una suficiencia presupuestal de 707 millones de pesos, de los cuales a la fecha se han depositado a la Secretaría de Salud 127.5 millones de pesos, quedando pendiente una liquidez de 579.5 millones de pesos.

Esta liquidez servirá para atender los pasivos de la contingencia por tener vencimientos con proveedores de hasta 190 días, que repercute en el abasto de medicamento y material de curación, equipo de protección personal, insumos de laboratorio, pruebas PCR, pruebas rápidas y reconversión hospitalaria, abundó.

“Entendemos la parte económica, la parte social, pero recordemos que lo que nosotros hacemos es atender gente y lo que hace la Secretaría de Salud es salvarles la vida. Con esa atención eficiente el medicamento, el material de curación, si no tenemos el medicamento suficiente para atenderlos pues son contagios que se agravarán y posteriormente van a llegar a los hospitales y se van a llenar como ha estado sucediendo al día de hoy”, detalló López Mercado.

El funcionario estatal precisó que en una próxima sesión del Consejo Estatal de Salud, se presentará una nueva estrategia para tratar de evitar aumentos de contagios por covid en la entidad.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...
-Anuncio-