-Anuncio-
martes, febrero 25, 2025

Maestra sube videos de de educación física en Youtube para sus alumnos de Pueblo Yaqui en Cajeme

Noticias México

‘Los Mayos’ y ‘Los Chapitos’ se han debilitado con operativos por Sinaloa: García Harfuch

Ciudad de México.- Se ha logrado un debilitamiento de las células criminales Los Chapitos y Los Mayos en Sinaloa,...

México ha pedido 4 veces a EEUU la extradición de ‘El Mayo’ Zambada y sin respuesta, dice fiscal Gertz Manero

La Fiscalía General de la República (FGR) ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael 'El...

‘Mayo’ Zambada busca ‘salvar’ su vida en EEUU con acuerdo para evitar pena de muerte; se declararía culpable

Este lunes 24 de febrero el abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Frank Pérez dio a conocer que el...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Diana Carolina López Figueroa es maestra de Educación Física en la comunidad rural de Pueblo Yaqui, del municipio de Cajeme, quien adaptó de manera rápida su metodología de trabajo, al abrir un canal de Youtube para impartir sus clases.

La docente en la escuela primaria “María de la Luz Márquez” comentó que semanalmente presenta tres videos en su canal “Profe Diana López”, con tareas lúdicas que fomentan la activación física e incentivan el trabajo en los contenidos curriculares.

“Con la idea de acercar información a la comunidad educativa de mi materia Educación Física, decidí utilizar la plataforma de YouTube. Yo me grabo y edito en el teléfono celular y en una mesa con dos jabas de madera encima, coloco el celular para poder grabar”, dijo la maestra Diana Carolina.

De no saber en lo absoluto sobre producción de videos, en poco tiempo se convirtió en una experta con el fin de mantener comunicación e interacción con los padres de familia y los 310 alumnos del centro educativo.

“Genero videos para facilitar el acceso a las actividades programadas en el trabajo en casa. Los videos atienden la transversalidad de contenidos, por ejemplo, realizo actividades de Vida Saludable con temas de alimentación, con Matemáticas trabajo la secuencia numérica, suma, resta y división”, aseguró López Figueroa.

Existe mucha aceptación de los padres de familia y alumnos y a pesar de la situación de vulnerabilidad de la población, la respuesta es muy alta que se visualiza en el cumplimiento de las actividades académicas, expresó.

Compartió que la actualización docente es una práctica cotidiana en su labor profesional y ahora encontró un mundo de oportunidades en la tecnología educativa.

“Ya diseñé una página web, estoy haciendo una App y tengo cuentas en Twitter e Instagram, todo en mi área de especialización: la Educación Física”, comentó Diana Carolina.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: incertidumbre en las reglas, certeza en el resultado

La confiabilidad de una democracia puede resumirse en una frase: certeza en las reglas, incertidumbre en los resultados. Es decir, dotar...

Bullies pueden ser expulsados y el regreso de la Operación Mochila

Los 'buleadores' deben ser expulsados de las escuelas o al menos cambiados de plantel. No pueden permanecer ahí los...

Construyendo un mundo mejor a través de la educación ambiental

Cada 26 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Educación Ambiental, es una efeméride que nos invita...

‘Mayo’ Zambada busca ‘salvar’ su vida en EEUU con acuerdo para evitar pena de muerte; se declararía culpable

Este lunes 24 de febrero el abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Frank Pérez dio a conocer que el...

Encabeza Alfonso Durazo entrega de 698 libros a estudiantes de la comunidad Seri en Desemboque, Sonora

Hermosillo, Sonora.- El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, llevó a cabo la entrega del donativo de libros para...
-Anuncio-