-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Usar en exceso gel antibacterial y alcohol puede causar dermatitis atópica: dermatólogos

Noticias México

Greenpeace México pide al Senado instaurar ‘Ley antiplásticos’ para prohibir aquellos de un solo uso

La sección mexicana de la organización ecologista Greenpeace exigió este jueves al Senado de la República implementar una ‘ley...

Ciclón ‘Fossie’ se degrada a ‘post-tropical’ tras paso por océano Pacífico

El ciclón “Flossie” se degradó este jueves a ciclón post-tropical tras su paso por el océano Pacífico, pero dejará...

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...
-Anuncio-
- Advertisement -

Morelia, Michoacán. El uso continuo de gel antibacterial, el lavado de manos y alcohol, ha exacerbado las lesiones en manos por dermatitis atópica en adultos y niños y es importante acudir al médico para evitar el desarrollo de rinitis alérgica y hasta asma, explicó la doctora Rossana Janina Llergo, presidenta de la Fundación Mexicana para la Dermatología.

A unos días del Día Mundial de la Dermatitis atópica, el 27 de noviembre, la presidenta de la FMD subrayó la necesidad de evitar automedicación para disminuir los síntomas de la dermatitis, pues las cremas con cortisona pueden tener consecuencias secundarias que dañan la salud.

Explicó que quienes tienen inflamación en la piel por dermatitis atópica tienen una enfermedad crónica inflamatoria por un defecto cutáneo y alternación del sistema inmunológico, hiperreactividad, lo que se puede dar con otras manifestaciones como la rinitis alérgica, la conjuntivitis alérgica y hasta el asma bronquial.

Subrayó que 75 por ciento de quienes tienen dermatitis atópica “no tratada y no controlada tienen posibilidad de desarrollar estas otras manifestaciones, tienen posibilidad de desarrollar rinitis alérgica o asma bronquial, entonces por eso se habla de la afectación y calidad de vida donde no solo la piel se afecta, sino que puede tener otras repercusiones”.

La dermatitis se presenta con piel inflamada, enrojecimiento, descamación, comezón con diferentes grados de severidad.

Si ante el uso de medidas de higiene durante la pandemia, una persona presenta estos síntomas, es importante que acuda a un dermatólogo, explicó.

“El hecho de estar con un continuo lavado de manos y uso de gel antibacterial, representa una alteración a la barrera cutánea todavía mayor, para alguien que tiene la piel sana, que no tiene este problema, pues resecamos la piel, y una de las situaciones que tienen los que tienen la dermatitis atópica es que tienen una disfunción en la composición de los lípidos, esto quiere decir que las grasas que debieran estar en la superficie de la piel están deficientes y también existe una disminución de las ceramidas”, explicó la doctora Rossana Janina Llergo.

Sin embargo, señaló, “es importante seguir con las medidas sanitarias”, pero recomendó tratamiento para mejorar la calidad de vida de quienes tienen manifestaciones fuertes de comezón y que parece “que la piel suda”.

Información tomada de www.lavozdemichoacan.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Vandalizan otra parada de transporte público refrigerada en Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- De nueva cuenta, una de las paradas de camiones refrigeradas ha sido vandalizada en...

Piden vecinos de colonia Insurgentes de Hermosillo rehabilitación en avenidas del sector

POR MIRNA LUCIA ROBLES  Desde hace casi diez años, vecinos de la colonia Insurgentes han solicitado una rehabilitación integral de...

Rusia se convierte en el primer país en reconocer a talibanes como gobierno legítimo en Afganistán

Rusia se convirtió este jueves en el primer país del mundo en reconocer a los talibanes como el gobierno...

Irán anuncia reapertura de su espacio aéreo tras casi 1 mes inhabilitado

El gobierno iraní anunció este jueves la reapertura total de su espacio aéreo, incluido el que cubre la capital,...

Invitan a sembrar árboles en ciclovías de Hermosillo para generar sombra y cuidar el medio ambiente

Por Mirna Lucía Robles Hermosillo, Sonora.- Para que Hermosillo tenga más ciclovías arboladas y con sombra, la agrupación Bikes&Trees invita...
-Anuncio-