-Anuncio-
miércoles, septiembre 10, 2025

Siembra Sagarpha 150 mil crías de tilapia en presa El Oviachic

Noticias México

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Reaparece Felipe Calderón en EEUU y asegura que el Poder Judicial de México está en manos de Morena

El expresidente de México, Felipe Calderón, aseguró que con el cambio en el Poder Judicial “ya no hay garantías...

Avión militar realiza aterrizaje de emergencia en AIFA

Este martes se registró un aterrizaje de emergencia en la Base Aérea Militar 1 del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles...
-Anuncio-
- Advertisement -

Presa El Oviachic, Cajeme. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), informó sobre la siembra de 150 mil alevines de tilapia en la presa El Oviachic, se beneficiaran 250 pescadores y sus familias.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Juan Pablo Miranda Verduzco, mencionó que se realizó esta siembra, con lo que se permitirá mejorar y elevar la producción pesquera de las comunidades ubicadas en las inmediaciones de la presa.

“Al día de hoy y en lo que va del año, se han sembrado más de 500 mil crías de tilapia en diferentes presas del estado, destacando las presas el Novillo, Cajón de Onapa, Las Calabazas y la recién inaugurada presa Pilares, además de que, se han sembrado 2.2 millones de semillas de almeja arrocera en la Bahía del Tobari, esfuerzo que se suma a los 5.78 millones de alevines de tilapia sembrados en lo que va de la actual administración estatal.

Con dichas acciones, dijo, se ha favorecido a las familias de las comunidades ubicadas en las presas contempladas en el Programa de Repoblamiento en San Pedro de la Cueva, Soyopa, Cumpas, Nacozari de García, Divisaderos, Sahuaripa, Bacanora, Yécora, Quiriego, Álamos y Cajeme”, subrayó el subsecretario Juan Pablo Miranda Verduzco.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura de la Sagarhpa, destacó la importancia de contribuir a la producción pesquera del embalse, mediante este tipo de acciones, cuyos resultados se verán reflejados en el bienestar familiar de los pescadores distribuidos en 26 cooperativas pesqueras que, trabajan en este cuerpo de agua.

Mencionó que en convenio con el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), continuarán con este tipo de ejercicio de la mano de los productores, para elevar la producción pesquera de las comunidades en las diferentes presas de la entidad.

Presentes en la repoblación de alevines de tilapia, Francisco Villegas, encargado del Centro Acuícola del Estado de Sonora (CAES), Sergio Salazar, director de Ordenamiento Pesquero y Acuícola del Estado y los representantes de las cooperativas beneficiadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Participan cajemenses en Feria de Servicios de la Mujer 2025

Con la participación de decenas de familias, el Gobierno Municipal de Cajeme, en coordinación con instituciones estatales y federales,...

Profepa clausura de forma total y definitiva granja porcícola de Pecuaria Peninsular en Yucatán

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró este martes de forma total y definitiva la empresa Pecuaria...

Selección Mexicana rescata agónico empate ante Corea del Sur en amistoso rumbo Copa del Mundo 2026

La Selección Mexicana de Futbol volvió a empatar en su segundo duelo amistoso de la fecha FIFA del mes...

Propone diputado sonorense René García volver permanente Premio Estatal de Periodismo

Hermosillo, Sonora.- El diputado local del Partido del Trabajo (PT), René García Rojo, presentó ante el Congreso del Estado...

Respalda barra de abogados labor del delegado de FGR en Sonora, Francisco Méndez

Hermosillo, Sonora.- En medio de la polémica del delegado de la Fiscalía General de la República (FGR) en Sonora,...
-Anuncio-