-Anuncio-
martes, noviembre 18, 2025

Siembra Sagarpha 150 mil crías de tilapia en presa El Oviachic

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Presa El Oviachic, Cajeme. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa), informó sobre la siembra de 150 mil alevines de tilapia en la presa El Oviachic, se beneficiaran 250 pescadores y sus familias.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura, Juan Pablo Miranda Verduzco, mencionó que se realizó esta siembra, con lo que se permitirá mejorar y elevar la producción pesquera de las comunidades ubicadas en las inmediaciones de la presa.

“Al día de hoy y en lo que va del año, se han sembrado más de 500 mil crías de tilapia en diferentes presas del estado, destacando las presas el Novillo, Cajón de Onapa, Las Calabazas y la recién inaugurada presa Pilares, además de que, se han sembrado 2.2 millones de semillas de almeja arrocera en la Bahía del Tobari, esfuerzo que se suma a los 5.78 millones de alevines de tilapia sembrados en lo que va de la actual administración estatal.

Con dichas acciones, dijo, se ha favorecido a las familias de las comunidades ubicadas en las presas contempladas en el Programa de Repoblamiento en San Pedro de la Cueva, Soyopa, Cumpas, Nacozari de García, Divisaderos, Sahuaripa, Bacanora, Yécora, Quiriego, Álamos y Cajeme”, subrayó el subsecretario Juan Pablo Miranda Verduzco.

El subsecretario de Pesca y Acuacultura de la Sagarhpa, destacó la importancia de contribuir a la producción pesquera del embalse, mediante este tipo de acciones, cuyos resultados se verán reflejados en el bienestar familiar de los pescadores distribuidos en 26 cooperativas pesqueras que, trabajan en este cuerpo de agua.

Mencionó que en convenio con el Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora (IAES), continuarán con este tipo de ejercicio de la mano de los productores, para elevar la producción pesquera de las comunidades en las diferentes presas de la entidad.

Presentes en la repoblación de alevines de tilapia, Francisco Villegas, encargado del Centro Acuícola del Estado de Sonora (CAES), Sergio Salazar, director de Ordenamiento Pesquero y Acuícola del Estado y los representantes de las cooperativas beneficiadas.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Una marcha, tres lecturas

La marcha del fin de semana dejó más preguntas que certezas. No sólo por su magnitud o por la...

Arrestan a presunto agente migratorio por apuntar con arma a adolescente latino en California

Un presunto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado después de apuntar con un arma a un menor...

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

Detienen al exárbitro de la Liga MX ‘Chiquimarco’ acusado de violencia intrafamiliar; comparecerá ante juez en CDMX

El exárbitro mexicano Marco Antonio “N”, conocido como “Chiquimarco”, deberá comparecer este martes 18 de noviembre ante un juez...

Bomberos atienden reporte de fallas en transformador subterráneo en Centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo acudieron al Centro de la ciudad para revisar un transformador subterráneo que comenzó a...
-Anuncio-