-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

La violencia contra la mujer en cifras: 704 feminicidios, 347 víctimas de trata y 12 mil 241 violaciones en 9 meses en México

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 24 de noviembre (EFE).- México conmemora este miércoles el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer sumido en una espiral de feminicidios y con el fantasma de la represión policial planeando sobre las últimas marchas feministas.

Tras la dispersión a tiros de una manifestación por un feminicidio en Cancún, en el suroriental estado de Quintana Roo, la jornada del miércoles se prevé cargada de tensión.

CIFRAS SOBRE MUJERES EN MÉXICO:

– Mujeres en México: 63 millones 872 mil 223 (de un total de 124 millones 994 mil 566 mexicanos).

Mujeres en gabinete de AMLO: 8 de 19.

– Brecha salarial en México: 14 por ciento, frente a la media de 13.2 por ciento de los países de la zona de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

– Un 36 por ciento de las mujeres mexicanas se dedican al trabajo del hogar no remunerado. Cuando su lengua vehicular es indígena, el porcentaje se eleva a 46 por ciento.

– Las mujeres ganan un 34 por ciento menos que los hombres aún cuando empleo y educación son similares.

– La esperanza de vida al nacer de las mujeres mexicanas es de 77.98 años de edad, frente a la de 72.24 años de edad de los hombres.

– De enero a septiembre se registraron 704 feminicidios (asesinatos por razón de género).

– La tasa de feminicidios es de 1.08 por cada 100 mil mujeres.

– 2 mil 150 mujeres fueron víctimas de homicidio doloso en los primeros nueve meses del año.

– 43 mil 108 mujeres sufrieron lesiones de forma dolosa hasta septiembre.

– 167 mujeres fueron secuestradas en ese periodo.

– De enero a septiembre, 347 mujeres fueron víctimas de trata en México.

– 163 mil 868 mujeres sufrieron violencia familiar en los primeros nueve meses de 2020.

– Se registraron 12 mil 241 presuntas violaciones en ese tramo de año.

– Mil 12 mujeres fueron víctimas de feminicidio -asesinato por motivos de género- en 2019.

– Cada día suceden en México 10 muertes de mujeres con presunción de homicidio.

– El 66 por ciento de las mujeres mexicanas han sido víctimas de alguna forma de violencia, de las cuales el 44 por ciento a manos de su pareja o expareja.

– El 47 por ciento de las mujeres de 15 años de edad o más sufrió algún incidente de violencia por parte de su pareja durante su ultima relación.

– El 43.1 por ciento de las mexicanas sufrió humillaciones, menosprecios, encierros, la destrucción sus cosas o del hogar, vigilancia, amenazas de que su pareja se vaya, de ser echadas de su casa o de ser separadas de sus hijos, y amenazas con algún arma o con la muerte o con el suicidio de la pareja.

– El 24.5 por ciento recibió reclamos por parte de su pareja sobre la forma en la que gasta el dinero, prohibición trabajar o estudiar, o sustracción de bienes o dinero.

– El 14 por ciento fueron golpeadas, amarradas, pateadas, tratadas de ahorcar o asfixiar, o agredidas con un arma.

– El 7.3 por ciento de las encuestadas fueron obligadas a tener relaciones sexuales o a hacer cosas que no les gustan.

– El 20 por ciento declaró haber vivido discriminación por al menos un motivo en los últimos doce meses.

– Un 25 por ciento de niñas sufrió abuso sexual antes de cumplir 18 años de edad, y un 60 por ciento de estos abusos son cometidos en el hogar por familiares o conocidos cercanos.

Esto datos proceden del Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos y del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Fuente: Sin Embargo/EFE

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-