-Anuncio-
miércoles, octubre 22, 2025

Reyes de España ya pidieron en 1990 perdón a indígenas mexicanos por la Conquista

Noticias México

Más de 8 mil 800 militares mantienen apoyo a población afectada por lluvias, informa Sedena

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el Ejército Mexicano, la Fuerza Aérea y la Guardia Nacional...

García Harfuch defiende la estrategia de seguridad del gobierno de Sheinbaum

Previo a su comparecencia ante el pleno del Senado, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García...

Justifica Sergio Gutiérrez Luna ‘concierto’ de la Sonora Santanera en la Cámara de Diputados

El diputado federal de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, respondió a las críticas surgidas en redes sociales por su participación...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los Reyes Juan Carlos y Sofía ya pidieron perdón por los abusos de la Conquista a comunidades indígenas mexicanas, afirmó este lunes la ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya.

“Lo hicieron en 1990, a las poblaciones, poniendo en valor lo que unía a España con esa diversidad enorme que es México”, señaló.

En un debate organizado por la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) junto al académico Juan Luis Cebrián, la ministra concedió que es importante conocer, estudiar y debatir el pasado, pero cree que también es obligado mirar hacia el futuro.

González Laya señaló que cuando se habla del pasado de España en Iberoamérica se habla mucho de las “sombras”, pero que también hay “luces”, y subrayó que el pasado “complejo” de la comunidad iberoamericana ha sido en sí mismo muy reflexivo y autocrítico.

“A lo largo de nuestra presencia en Latinoamérica, ha habido constantemente un cuestionamiento de cómo era esa presencia, de cuánto tenía de positivo y de negativo, de dónde estaban los límites”, ha dicho.

Eso sí, cree que, si se aprende del pasado, en la agenda común del futuro deben estar prioridades como los derechos humanos, las libertades individuales, la igualdad de hombres y mujeres o la lucha contra los feminicidios.

Todo ello, dijo, partiendo de un concepto de interdependencia entre los países, que cree que es la base de las relaciones actuales, mientras que la independencia es un concepto de siglos anteriores.

Después de que Cebrián apuntó que la educación franquista generó una mentalidad algo imperialista en los españoles, al menos en generaciones como la suya, la ministra dejó claro que su generación es poco imperialista, mucho más desacomplejada y parte de constatar la interdependencia.

Cebrián agregó que le parece “un exceso” que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, haya escrito al Rey para pedirle que presente disculpas de España.

Además, apuntó que ve en varios países latinoamericanos, sobre todo en México, un movimiento en este sentido que pone en peligro la fluidez de las relaciones y sobre todo las relaciones económicas de muchas empresas españolas.

Aunque también opinó que las empresas españolas no siempre se han comportado con espíritu de cooperación de ida y vuelta.

González Laya estuvo en México la semana pasada y, sobre la situación de las empresas, aseguró que lo que hace el Gobierno es pedir transparencia, estabilidad y reglas de juego claras.

España, añadió, no es “neoimperialista” y no pretende decir a otros países qué reglas de juego deben fijar, aunque considera que algunas son mejores que otras.

En su reciente viaje, pidió claridad en un momento en el que México está reformando su política energética de manera que puede afectar a empresas como Repsol e Iberdrola.

Además, se mostró convencida de que tanto las autoridades como la población de México valoran el hecho de que las empresas españolas generan 1.3 millones de empleo en el país.

En México, hay 6 mil 500 empresas españolas, comprometidas con el país y con generar beneficios, empleo y crecimiento, que es lo que hacen las empresas, dijo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Confirma Trump cancelación de su reunión con Putin en Hungría

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este miércoles la cancelación de la reunión prevista con el presidente...

Decisión de incluir a Bad Bunny en Medio Tiempo del Super Bowl fue meditada y para crear unidad: NFL

La inclusión de Bad Bunny como protagonista del espectáculo de medio tiempo del Super Bowl LX fue una decisión...

Detienen en Puerto Peñasco a hombre buscado en Arizona, EEUU por robo

Puerto Peñasco, Sonora, 22 de octubre de 2025.– Gracias a la coordinación entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal...

Alumno de Cobach Puerto Peñasco representará a México en atletismo de Juegos Deportivos Escolares Centroamericanos y del Caribe 2025

Hermosillo, Sonora.- Franco González Sotelo, alumno del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach) plantel Puerto Peñasco, representará...

Detienen a mujer con droga tras cateo en la colonia Centro de Hermosillo

Una mujer fue detenida y diversas dosis de droga fueron aseguradas durante un cateo realizado en un domicilio ubicado...
-Anuncio-