-Anuncio-
viernes, mayo 16, 2025

Para promover denuncias de violencia de género y prevenir feminicidios, presenta FGJE canción “Deja el miedo atrás”

Noticias México

Cártel del Noreste se convirtió en aliado de ‘Los Mayos’ y trafica drogas en autobuses Ómnibus de México, acusa DEA

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) acusó este jueves al Cártel del Noreste...

‘Guerra’ entre Cártel de Sinaloa y CJNG por el control de México: DEA revela estados donde operan criminales

La Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) presentó su Evaluación...

Más de 500 mil mexicanos trabajan para cárteles, advierte director antiterrorismo de la Casa Blanca

Sebastian Gorka, director antiterrorismo de la Casa Blanca, advirtió que los cárteles mexicanos emplean a más de 500 mil...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) presentó la canción “Deja el miedo atrás” como un producto de difusión para promover la denuncia en los casos de violencia de género.

En un evento realizado en las instalaciones de la FGJE, con la presencia de directivos y representantes de los medios de comunicación, la fiscal Claudia Indira Contreras Córdova mostró la canción donde ella misma, junto a otras personas, colaboró con la letra.

“Deja el miedo atrás, no te servirá, porque hoy tienes esperanza en tu equipaje. Abre tus manos ya, que yo te brindaré las mías para continuar tu viaje”, enuncia la canción.

En entrevista, la fiscal sostuvo que el primer paso es la denuncia y que esta canción pretende que las mujeres se identifiquen con su mensaje.

“Yo espero que las mujeres que escuchen esta canción se identifiquen, primero, por la situación que pudieran estar viviendo y que sepan que cuentan con las manos de las servidoras y servidores públicos en esta institución”, sostuvo Contreras Córdova, “que puedan llegar aquí sin miedo a denunciar, porque van a encontrar realmente una protección, un Centro de Justicia que las va a cobijar y, entonces, empezar a dar esos pasos que deben ser firmes”.

Respecto a los feminicidios ocurridos en Sonora, como uno de los delitos que más laceran a las mujeres y dañan a la sociedad la fiscal sostuvo que, durante el 2019 la FGJE tuvo una capacidad de judicialización de casos del 102.7% y un porcentaje de sentencias condenatorias respecto a las carpetas iniciadas de un 121%.

“Indicadores que hacen patente la efectividad de la aplicación de las sanciones, pero además del compromiso de cero impunidad”, apuntó Contreras, “respecto al periodo comprendido en los meses de enero a noviembre del 2020, la Fiscalía presentó una capacidad de judicialización del 160.99% y un porcentaje de sentencias condenatorias respecto a las carpetas iniciadas de un 65.22%, es decir, tenemos un mayor porcentaje porque también estamos sacando casos de años anteriores”.

La canción en la que colaboraron artistas locales y que laboran en la misma Fiscalía, se difundirá a través de los medios de comunicación estatales.

“Este solamente es un aporte, pero la prevención la hacemos todas y todos de manera cotidiana y diaria”, agregó la fiscal, “este es un aporte más, es una forma, pero consciente de que la gran prevención la podemos hacer todas y todos, en todas nuestras trincheras, tanto en las distintas dependencias como en los medios de comunicación, porque es una situación también cultural, que tenemos que tenemos que ir revirtiendo; merecemos todo el respeto las mujeres y la igualdad y en eso tenemos que ir caminando”.

El domingo por la tarde, la FGJE informó que detuvo a Francisco N. de 31 años, como posible responsable del feminicidio de Anahí, una joven de 19 años, embarazada y originaria del municipio de Altar.

“Estamos investigando, por supuesto”, afirmó Contreras, “hay un compromiso muy genuino de atender los casos de alto impacto y, por supuesto, los feminicidios; así como resolvimos el caso de esta joven que a todos nos duele este tipo de situaciones, quitarle la vida a una joven de 19 años a sabiendas de que está embarazada, logramos inmediatamente la detención de quien creemos y, obviamente, los indicios así lo están indicando”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

DEA detecta nuevas sustancias en fentanilo; tranquilizantes para animales las más utilizadas

La Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) advirtió que, si bien las muertes por...

Profeco lanza alerta por termos Stanley: podrían representar un riesgo para los consumidores

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una advertencia dirigida a quienes adquirieron ciertos modelos de termos de la...

Sonora será sede del primer ‘Festival Internacional Danzantes del Sol’ en cinco municipios

Con una participación de 45 artistas de danza de Paraguay, Colombia y Polonia, se llevará a cabo el primer...

Cancela Intocable presentación en el Palenque de la ExpoGan Hermosillo; anuncian reembolsos

Hermosillo, Sonora.- La esperada actuación de Intocable, programada para el 23 de mayo en el Palenque de la ExpoGan...

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...
-Anuncio-