-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

Efectividad de vacuna de Oxford y AstraZeneca es de 70.4%: ministro británico de sanidad

Noticias México

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...

México y Sudán del Sur podrían recibir al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego, según gobierno de EEUU

El Gobierno estadounidense señaló este jueves que todavía no ha decidido a dónde deportaría al migrante salvadoreño Kilmar Ábrego...
-Anuncio-
- Advertisement -

El regulador británico de medicamentos analizará la combinación de dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca que ha dado una efectividad del 90 %, anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock.

En declaraciones a la BBC, el ministro indicó que la Agencia reguladora de medicinas y productos sanitarios (MHRA, siglas en inglés), dependiente de su ministerio, examinará en breve si es viable y efectivo usar el preparado de esa manera.

La universidad inglesa, junto con la farmacéutica sueco-británica, difundió los resultados preliminares de la tercera fase de pruebas clínicas de su vacuna ChAdOx1 nCov-2019, que indican que previene la covid-19 en una media del 70.4 % de los casos y es segura en personas de más de 70 años, además de relativamente económica y fácil de conservar.

En uno de los experimentos, el antídoto demostró una efectividad del 90 %, cuando se administró a los voluntarios una media dosis seguida de una dosis completa.

Sin embargo, el nivel de eficacia bajó a un 62 % cuando se les dio dos dosis completas. Hancock se mostró “encantado” con los datos y subrayó que indican que “la vacuna, en la dosis adecuada, puede ser efectiva hasta un 90 %”.

En el comunicado de la universidad de Oxford, Andrew Pollard, investigador jefe en el experimento, destaca también que uno de sus “regímenes de dosificación podría ser efectivo en aproximadamente un 90 %” y, si se empleara esa pauta (media dosis más una entera), “más gente podría ser vacunada con el suministro de la vacuna planeado”.

El primer ministro británico, Boris Johnson, que anunciará un sistema selectivo de restricciones contra la pandemia en el Reino Unido, celebró los avances en Twitter.

“Todavía hay que hacer comprobaciones de seguridad, pero esto son fantásticos resultados”, afirmó. Más de 20 mil voluntarios -en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica- participaron en la Fase 3 de las pruebas clínicas organizadas por la universidad de Oxford, que ya dio buenos resultados de seguridad en la segunda fase.

El 19 de noviembre, los investigadores informaron de que la Fase 2 demostraba que su vacuna es segura, con pocos efectos secundarios, en personas sanas incluso de más de 70 años y provoca una respuesta inmune en todos los grupos de edad, tanto con una dosis baja como estándar.

Los científicos señalan que deben hacerse más estudios sobre la seguridad del preparado en personas con patologías previas y de diferencias procedencias.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Adulto mayor termina con el dedo atorado en camión de Hermosillo: policía y bombero lo auxilian

Hermosillo, Sonora.- Un pasajero de 66 años fue auxiliado por un agente de tránsito y un bombero, luego de...

Policías evitan que menor se arroje de un puente al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Tres elementos de la Policía Municipal evitaron que un menor de edad se arrojara de un puente...

Sheinbaum critica a EEUU por ‘falta de coherencia’ en acuerdo de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó duras críticas contra el Gobierno de Estados Unidos este...

¿Ciudad para quién? Gentrificación y desigualdad en México

La gentrificación, entendida como el proceso de transformación urbana en el que barrios populares reciben inversión y nuevos residentes...

Sheinbaum arremete contra redadas migrantes en California: ‘Son muy injustas’

Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, condenó este viernes las recientes redadas migratorias realizadas en campos...
-Anuncio-