-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Efectividad de vacuna de Oxford y AstraZeneca es de 70.4%: ministro británico de sanidad

Noticias México

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...

‘El que convoca a la violencia, se equivoca’, asegura Sheinbaum durante desfile del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en CDMX

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dejó en claro que se equivocan aquellas personas que convocan a la violencia y...
-Anuncio-
- Advertisement -

El regulador británico de medicamentos analizará la combinación de dosis de la vacuna de Oxford y AstraZeneca que ha dado una efectividad del 90 %, anunció este lunes el ministro británico de Sanidad, Matt Hancock.

En declaraciones a la BBC, el ministro indicó que la Agencia reguladora de medicinas y productos sanitarios (MHRA, siglas en inglés), dependiente de su ministerio, examinará en breve si es viable y efectivo usar el preparado de esa manera.

La universidad inglesa, junto con la farmacéutica sueco-británica, difundió los resultados preliminares de la tercera fase de pruebas clínicas de su vacuna ChAdOx1 nCov-2019, que indican que previene la covid-19 en una media del 70.4 % de los casos y es segura en personas de más de 70 años, además de relativamente económica y fácil de conservar.

En uno de los experimentos, el antídoto demostró una efectividad del 90 %, cuando se administró a los voluntarios una media dosis seguida de una dosis completa.

Sin embargo, el nivel de eficacia bajó a un 62 % cuando se les dio dos dosis completas. Hancock se mostró “encantado” con los datos y subrayó que indican que “la vacuna, en la dosis adecuada, puede ser efectiva hasta un 90 %”.

En el comunicado de la universidad de Oxford, Andrew Pollard, investigador jefe en el experimento, destaca también que uno de sus “regímenes de dosificación podría ser efectivo en aproximadamente un 90 %” y, si se empleara esa pauta (media dosis más una entera), “más gente podría ser vacunada con el suministro de la vacuna planeado”.

El primer ministro británico, Boris Johnson, que anunciará un sistema selectivo de restricciones contra la pandemia en el Reino Unido, celebró los avances en Twitter.

“Todavía hay que hacer comprobaciones de seguridad, pero esto son fantásticos resultados”, afirmó. Más de 20 mil voluntarios -en el Reino Unido, Brasil y Sudáfrica- participaron en la Fase 3 de las pruebas clínicas organizadas por la universidad de Oxford, que ya dio buenos resultados de seguridad en la segunda fase.

El 19 de noviembre, los investigadores informaron de que la Fase 2 demostraba que su vacuna es segura, con pocos efectos secundarios, en personas sanas incluso de más de 70 años y provoca una respuesta inmune en todos los grupos de edad, tanto con una dosis baja como estándar.

Los científicos señalan que deben hacerse más estudios sobre la seguridad del preparado en personas con patologías previas y de diferencias procedencias.

Información de mvsnoticias.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Identifican a presunto ladrón de pipa que provocó persecución en Hermosillo; dio positivo a drogas tras ser detenido, confirma Fiscalía

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía de Sonora recibió la puesta a disposición de Miguel Ángel “N”, de 34 años, detenido...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Chocan carro y vehículo de carga al poniente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un choque entre un vehículo de carga tipo estaquitas y un carro sedán, se registró al poniente...

Mundial 2026: Haití e Irán podrían ser selecciones afectadas por veto migratoria en EEUU

Haití e Irán, ya clasificadas al Mundial de 2026, podrían enfrentar complicaciones ajenas a lo deportivo debido al veto...

Incluirán a Roger Federer al Salón de la Fama del tenis

El extenista suizo, Roger Federer ganador de 20 títulos de Grand Slam, será reconocido el próximo año con su...
-Anuncio-