-Anuncio-
lunes, septiembre 22, 2025

Animales que habitan la Tierra podrían haber surgido al caer el asteroide que acabó con los dinosaurios

Noticias México

‘Asesinaron nuestra juventud’: Petro lanza fuerte crítica a ‘guerra contra las drogas’ tras muerte de artistas colombianos en México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó con dureza la política internacional contra las drogas luego de confirmarse el...

Diputada de Morena afirma que científicos desarrollan nave espacial para llevar café de Veracruz a Marte (VIDEO)

La diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura,...

Estudiante apuñala y mata a compañero de escuela en CDMX; intenta escapar, se lanza desde edificio y termina con piernas fracturadas (VIDEOS)

Ciudad de México.– Un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur asesinó a uno de sus compañeros...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una nueva teoría sugiere que el mismo asteroide cuyo impacto con la Tierra hace 66 millones de años acabó con el 75 % de las especies del planeta, entre ellas los dinosaurios, podría haber originado también el resurgimiento de la vida.

Según un reciente estudio, los impactos devastadores de la época del eón Hádico, cuando las repetidas caídas de asteroides y cometas convirtieron nuestro planeta en un lugar infernal, podrían haber creado un extenso santuario subterráneo para las formas primitivas de vida en la Tierra. El estudio en cuestión, titulado ‘Fraccionamiento microbiano de isótopos de azufre en el sistema hidrotermal de Chicxulub’, fue publicado en la revista Astrobiology.

Su autor principal, David Kring, del Instituto Lunar y Planetario, adjunto a la NASA, cree que los asteroides que impactaron en la Tierra provocaron la formación de nuevos sistemas hidrotermales en todo el planeta, generando tanto el lugar como las condiciones químicas necesarias para que surgiera la vida, según Universe Today.

Las actuales formas de vida podrían haber evolucionado en los sistemas hidrotermales subterráneos, donde el agua habría sido estable y los organismos incipientes estaban protegidos de las condiciones hostiles de la superficie, consideran los autores del estudio.

¿De qué parte la teoría?

El estudio presenta pruebas de que el cráter Chicxulub, formado en el actual territorio de Yucatán (México) por el meteoro al que se atribuyó la muerte de los dinosaurios, alberga una enorme red subterránea de respiraderos hidrotermales y realmente constituye un antiguo ecosistema microbiano.

Los investigadores encontraron partículas de pirita llamadas framboides, de 10 millonésimas de metro de diámetro, en las muestras obtenidas a profundidades de 617 a 1.334 metros bajo la superficie oceánica.

Dado que la pirita es un sulfuro de hierro, contiene isótopos de azufre. Esos isótopos mostraron que los framboides estaban formados por microbios, y esos microbios eran parte de un ecosistema que se formó en el cráter Chicxulub.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ganadores de premios Nobel y científicos piden poner límites a la IA

Más de doscientas personalidades, entre ellas Premios Nobel, expertos en inteligencia artificial (IA) y científicos de renombre, hicieron un...

‘Asesinaron nuestra juventud’: Petro lanza fuerte crítica a ‘guerra contra las drogas’ tras muerte de artistas colombianos en México

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó con dureza la política internacional contra las drogas luego de confirmarse el...

Diputada de Morena afirma que científicos desarrollan nave espacial para llevar café de Veracruz a Marte (VIDEO)

La diputada morenista Victoria Gutiérrez Pérez, presidenta de la Comisión para la Atención, Seguimiento y Desarrollo de la Cafeticultura,...

Estudiante apuñala y mata a compañero de escuela en CDMX; intenta escapar, se lanza desde edificio y termina con piernas fracturadas (VIDEOS)

Ciudad de México.– Un alumno del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur asesinó a uno de sus compañeros...

Más de 30 personas han sufrido ataques por abejas en Hermosillo; van más de 200 reportes afirma bomberos

Hermosillo, Sonora.- Al menos 31 personas han resultado lesionadas por ataque de abejas en lo que va del año...
-Anuncio-