-Anuncio-
jueves, noviembre 13, 2025

Animales que habitan la Tierra podrían haber surgido al caer el asteroide que acabó con los dinosaurios

Noticias México

Salinas Pliego se reúne con Nayib Bukele y elogia política de seguridad de El Salvador: “No como los gobiernícolas en México”

El empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego, propietario de TV Azteca y otros negocios, fue recibido por el presidente de...

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Autoridades desmienten ataque al cantante Alfredo Olivas en Tamaulipas

Ante los rumores que circularon en redes sociales sobre un presunto ataque al cantante de regional mexicano Alfredo Olivas...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una nueva teoría sugiere que el mismo asteroide cuyo impacto con la Tierra hace 66 millones de años acabó con el 75 % de las especies del planeta, entre ellas los dinosaurios, podría haber originado también el resurgimiento de la vida.

Según un reciente estudio, los impactos devastadores de la época del eón Hádico, cuando las repetidas caídas de asteroides y cometas convirtieron nuestro planeta en un lugar infernal, podrían haber creado un extenso santuario subterráneo para las formas primitivas de vida en la Tierra. El estudio en cuestión, titulado ‘Fraccionamiento microbiano de isótopos de azufre en el sistema hidrotermal de Chicxulub’, fue publicado en la revista Astrobiology.

Su autor principal, David Kring, del Instituto Lunar y Planetario, adjunto a la NASA, cree que los asteroides que impactaron en la Tierra provocaron la formación de nuevos sistemas hidrotermales en todo el planeta, generando tanto el lugar como las condiciones químicas necesarias para que surgiera la vida, según Universe Today.

Las actuales formas de vida podrían haber evolucionado en los sistemas hidrotermales subterráneos, donde el agua habría sido estable y los organismos incipientes estaban protegidos de las condiciones hostiles de la superficie, consideran los autores del estudio.

¿De qué parte la teoría?

El estudio presenta pruebas de que el cráter Chicxulub, formado en el actual territorio de Yucatán (México) por el meteoro al que se atribuyó la muerte de los dinosaurios, alberga una enorme red subterránea de respiraderos hidrotermales y realmente constituye un antiguo ecosistema microbiano.

Los investigadores encontraron partículas de pirita llamadas framboides, de 10 millonésimas de metro de diámetro, en las muestras obtenidas a profundidades de 617 a 1.334 metros bajo la superficie oceánica.

Dado que la pirita es un sulfuro de hierro, contiene isótopos de azufre. Esos isótopos mostraron que los framboides estaban formados por microbios, y esos microbios eran parte de un ecosistema que se formó en el cráter Chicxulub.

Información tomada de actualidad.rt.com

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Banco de Nueva York acusa a TV Azteca de mentir y pide a juez que la declare en desacato

Por: Arturo ÁngelNueva York, NY El banco New York Mellon Bank acusó ante una corte federal de Manhattan a la...

Niño sonorense crea colectivo ‘Planeta Raíz’ para cuidar el medio ambiente: invita a jornada de limpieza en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Con el entusiasmo de quien sueña con un mundo más limpio, Josué, un niño de 12 años...

Elecciones onerosas y la ratificación

En la columna del lunes recordamos lo que mandata el artículo 35, fracción novena, de la Constitución: el derecho o prerrogativa que...

Termina el cierre de gobierno más largo en la historia de EEUU tras 41 días paralizado

El cierre de gobierno más prolongado en la historia de Estados Unidos llegó a su fin luego de que...

Ataque armado en colonia Bicentenario de Hermosillo deja dos jóvenes heridos, investigan vínculo con narcomenudeo

Hermosillo, Sonora.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) inició una investigación por una agresión con...
-Anuncio-