-Anuncio-
viernes, octubre 17, 2025

Europa no creó infraestructura de salud en verano y la tercera ola azotará en enero, alerta OMS

Noticias México

Enfrentamiento en penal deja un reo sin vida y tres lesionados en Aguaruto, Sinaloa

Una riña registrada en el Centro Penitenciario de Aguaruto, en Culiacán, dejó un interno muerto y tres personas lesionadas,...

Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz.- La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Poza Rica la entrega de ayuda humanitaria y la realización...

Entra en vigor Ley de Amparo este viernes 17 de octubre

La reforma a la Ley de Amparo entró en vigor este viernes tras su publicación en el Diario Oficial...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 22 de noviembre (RT/AS/EFE).- David Nabarro, asesor especial de la Organización Mundial de la Salud (OMS), teme el inicio de una tercera ola de covid-19 a principios de 2021 en Europa si los gobiernos del continente continúan repitiendo sus acciones para enfrentar la enfermedad, informa la agencia Reuters.

“No construyeron la infraestructura necesaria durante los meses de verano, después de que pusieran bajo control la primera ola. Ahora tenemos la segunda ola. Si no construyen la infraestructura necesaria, tendremos una tercera a principios del próximo año”, advirtió Nabarro en una entrevista a medios suizos.

Asimismo, el encargado de la OMS para el coronavirus en Europa ha criticado que no todos los países europeos hayan cerrado ciertos servicios para evitar contagios. Asegura que, a diferencia de Austria, Suiza mantiene abiertos sus centros turísticos para esquiar y eso podría provocar un “nivel muy alto de enfermedades y muertes”. “Una vez que las tasas de infección bajen y se hundan, entonces podremos ser tan libres como queramos, pero, ¿ahora mismo? ¿Deberían abrir las estaciones de esquí? ¿Bajo qué condiciones?”, pregunta.

Europa registró anteriormente un breve descenso en sus tasas de infección, que ahora van en aumento nuevamente. Este sábado, Alemania y Francia sumaron entre ambas 33 mil nuevos casos, mientras que Suiza y Austria contabilizan miles diariamente, según Reuters. La OMS advirtió recientemente que el continente es uno de los principales focos de la pandemia y alertó que sus naciones han presentado un alza del 18 por ciento en los decesos durante las últimas dos semanas.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, lanzó el pasado viernes un alarmante aviso sobre la grave situación que se vive en todo el mundo, ya que en las últimas cuatro semanas se han producido más casos de contagio de coronavirus que en los primeros seis meses de pandemia.

Además, Tedros advirtió en la misma rueda de prensa de que en Europa y América del Norte se está produciendo una notable saturación en los hospitales y en las unidades de cuidados intensivos (UCI) a causa de la COVID-19, por lo que insistió en la necesidad de que los países impulsen todas las herramientas disponibles para luchar contra el virus.

Pese al preocupante dato que anunció, Tedros también mandó un mensaje optimista relacionado con la información lanzada por empresas como Moderna o Pfizer con respecto a la eficacia de sus vacunas: “Esta semana se han producido buenas noticias respecto a los ensayos de vacunas, lo que nos sigue dando esperanzas de poner fin a la pandemia. Al mismo tiempo, debemos seguir utilizando las herramientas que tenemos para interrumpir las cadenas de transmisión y salvar vidas ahora”.

Pese al preocupante dato que anunció, Tedros también mandó un mensaje optimista relacionado con la información lanzada por empresas como Moderna o Pfizer con respecto a la eficacia de sus vacunas. Foto: Hans Pennink, AP

Finalmente, el director general de la OMS destacó de que la pandemia de la COVID-19 es un “claro recordatorio” de la “íntima relación” que hay entre los humanos, animales y el planeta: “No podemos proteger y promover la salud humana sin prestar atención a la salud de los animales y la salud de nuestro medio ambiente”.

El sábado se registraron 665 mil 668 casos nuevos de coronavirus durante las últimas 24 horas en todo el mundo, lo que marcaba, por segundo día consecutivo, un nuevo récord en el cómputo diario de afectados, según el balance global de la Universidad Johns Hopkins. Además, esta cifra estaba muy por encima de los 650 mil contagios detectados el viernes. La cifra global de fallecidos, por su parte, se sitúa en 1 millón 372 mil 274. Mientras, más de 36.8 millones de personas han logrado superar la enfermedad.

Los casos globales ascendieron ayer a 57.2 millones, después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) registrara 641 mil nuevos contagios en la última jornada, según los datos que facilita a diario desde su sede en Ginebra.

La nueva cifra de casos diarios está entre las más elevadas desde que empezó la pandemia el pasado febrero.

Los fallecidos por causas directamente atribuibles al coronavirus se elevan a 1 mil 368 millones, con 11 mil 752 muertes notificadas en las últimas 24 horas.

Tanto la curva de casos diarios como de fallecimientos se mantienen en ascenso a nivel mundial, pero la primera de manera más pronunciada.

Sin embargo, las muertes aumentan en proporción a las nuevas infecciones y el registro de las últimas 24 horas es el más elevado desde el récord de más de 12 mil 400 fallecimientos en un día registrado el pasado 17 de abril.

América suma 24.3 millones de casos, Europa acumula 16.6 millones y el sur de Asia unos 10.3 millones.

Fuente: Sin Embargo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Sheinbaum supervisa entrega de ayuda humanitaria y traslados médicos en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz.- La presidenta Claudia Sheinbaum supervisó en Poza Rica la entrega de ayuda humanitaria y la realización...

Entra en vigor Ley de Amparo este viernes 17 de octubre

La reforma a la Ley de Amparo entró en vigor este viernes tras su publicación en el Diario Oficial...

Comparten lista preliminar de personas lesionadas en accidente de autobús en carretera Guaymas-Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Luego del accidente de un autobús Tufesa en la carretera Guaymas-Hermosillo, se activaron 10 hospitales en la...

‘Alito’ Moreno llama “cínico” a Álvarez Máynez y critica su cercanía con Morena: “El pueblo ya sabe que son empleados”

Alejandro Moreno Cárdenas, senador y dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), arremetió contra Jorge Álvarez Máynez, líder de...

Consultora y Proveedora ENC recibe distintivo ‘Hecho en México’ durante Foro Mundial de Energía Solar en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Durante la cuarta edición del Foro Mundial de Energía Solar, en Hermosillo, Consultora y Proveedora ENC participó...
-Anuncio-