-Anuncio-
martes, octubre 7, 2025

Sigue operando sin medidas sanitarias mercado de Wuhan

Noticias México

Marchan en CDMX en el segundo aniversario de la Guerra en la Franja de Gaza; exigen cortar lazos diplomáticos con Israel

Este 7 de octubre, después de dos años del inicio de la guerra en la Franja de Gaza, miles...

Sedena reconoce que soldados mataron a seis civiles por error en Tamaulipas, ya se investiga

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) reconoció que elementos del Ejército mataron a seis civiles e hirieron a...

Ataque armado contra policías estatales en Culiacán deja un uniformado muerto y cinco agresores abatidos

Cinco civiles armados que participaron en el ataque contra elementos del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, en...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar de la crisis mundial de salud, social y económica que el mundo enfrenta por el Covid-19, el mercado húmedo de Wuhan, en China, donde inició el primer brote de la pandemia sigue abierto al público, recibiendo multitudes de personas y comercializando y matando todo tipo de animales sin ninguna medida sanitaria.

Con ayuda de activistas locales, la organización Igualdad Animal logró documentar la operación insalubre de estos mercados en las provincias de Wuhan, Guangzhou, Dongguan, Guilin, Nanning y Liuzhou, donde se juntan especies que en el medio natural no llegarían a convivir, lo que aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, es decir, entre animales y humanos.

Las nuevas grabaciones obtenidas en mayo revelan que la amenaza a la salud y seguridad pública continúan, y que a pesar de los terribles meses que cambiaron la vida como la conocíamos, estos sitios, donde se cree que inició todo, los ejemplares de vida silvestre siguen siendo brutalmente comercializados y matados.

“Resulta realmente preocupante ver las condiciones en las que se transportan y comercializan animales en estos lugares, pero las matanzas son peor aún. Los animales son elegidos por los compradores y, estando completamente conscientes, son cruelmente destazados sin ningún control de sanidad. Sencillamente, la situación no ha mejorado”, alertó Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal México.

Ante esta situación, aseguró que la organización seguirá insistiendo en que se prohíban todos los mercados húmedos en el mundo, para evitar la crueldad y sufrimiento infligido a los animales, lo que ayudaría a reducir de manera muy importante el riesgo que representan para la humanidad.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Ataque armado contra policías estatales en Culiacán deja un uniformado muerto y cinco agresores abatidos

Cinco civiles armados que participaron en el ataque contra elementos del grupo motorizado de la Policía Estatal Preventiva, en...

Muere niño de 2 años al quedar atrapado en resbaladilla en kínder privado en Mazamitla, Jalisco

Un menor de dos años perdió la vida tras un accidente ocurrido en el Centro Educativo Mazamitla (CEM), un...

Confirma Marina detención de buque de Singapur en Guaymas; investigan sustancias transportadas

Guaymas, Sonora.- El buque tanque BW Wren, con bandera de Singapur, se encuentra retenido en el puerto de Guaymas...

México golea 4-1 al anfitrión Chile y avanza a cuartos de final del Mundial Sub 20

La Selección Mexicana de Futbol se impuso con autoridad 1-4 a su similar de Chile, encuentro correspondiente a los...

Abogada niega engaño para hacer firmar a madre de joven que murió atropellado por AMIC en San Carlos: ‘Es malentendido, quizá fue influenciada’, dice

Por Abril Murrieta y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.– La abogada Iris Armenta Hernández, defensora del agente de la Agencia...
-Anuncio-