-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Sigue operando sin medidas sanitarias mercado de Wuhan

Noticias México

Este lunes es el último día del Buen Fin: ¿A qué hora finaliza?

La décimo quinta edición de El Buen Fin llega a su fin este domingo 17 de noviembre, tras cinco...

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...
-Anuncio-
- Advertisement -

A pesar de la crisis mundial de salud, social y económica que el mundo enfrenta por el Covid-19, el mercado húmedo de Wuhan, en China, donde inició el primer brote de la pandemia sigue abierto al público, recibiendo multitudes de personas y comercializando y matando todo tipo de animales sin ninguna medida sanitaria.

Con ayuda de activistas locales, la organización Igualdad Animal logró documentar la operación insalubre de estos mercados en las provincias de Wuhan, Guangzhou, Dongguan, Guilin, Nanning y Liuzhou, donde se juntan especies que en el medio natural no llegarían a convivir, lo que aumenta el riesgo de transmisión de enfermedades zoonóticas, es decir, entre animales y humanos.

Las nuevas grabaciones obtenidas en mayo revelan que la amenaza a la salud y seguridad pública continúan, y que a pesar de los terribles meses que cambiaron la vida como la conocíamos, estos sitios, donde se cree que inició todo, los ejemplares de vida silvestre siguen siendo brutalmente comercializados y matados.

“Resulta realmente preocupante ver las condiciones en las que se transportan y comercializan animales en estos lugares, pero las matanzas son peor aún. Los animales son elegidos por los compradores y, estando completamente conscientes, son cruelmente destazados sin ningún control de sanidad. Sencillamente, la situación no ha mejorado”, alertó Dulce Ramírez, directora de Igualdad Animal México.

Ante esta situación, aseguró que la organización seguirá insistiendo en que se prohíban todos los mercados húmedos en el mundo, para evitar la crueldad y sufrimiento infligido a los animales, lo que ayudaría a reducir de manera muy importante el riesgo que representan para la humanidad.

Información tomada de www.excelsior.com.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Bajan hasta en un 17% inscripciones de estudiantes extranjeros en universidad de EEUU, informa IIE

Las nuevas inscripciones de estudiantes extranjeros en universidades de Estados Unidos cayeron 17% al inicio del ciclo 2025-2026, de...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...
-Anuncio-