-Anuncio-
viernes, noviembre 21, 2025

Personas que padecen asma deben extremar cuidados durante pandemia, informa Salud Sonora

Noticias México

México evita dispersión de gusano barrenador tras inversión de 114 mdd: Sader

México ha logrado evitar la expansión del gusano barrenador del ganado (GBG) hacia el norte del país gracias a...

Detienen a exdirigente del PRI, Isidro Pastor, en Edomex; lo acusan de operaciones de procedencia ilícita

Agentes federales detuvieron este viernes a Isidro “N”, exdirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México,...

Perú informó que respetará inmunidades diplomáticas de México, afirma SRE

El Gobierno de Perú notificó a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que respetará las inmunidades diplomáticas de México,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; noviembre 19 de 2020. Aunque tener asma no hace a una persona más susceptible de adquirir COVID-19, sí la hace propensa a agravarse por dicha enfermedad, informó Enrique Clausen Iberri.

El secretario de Salud en Sonora compartió que la principal diferencia entre el asma y el covid es que el asma no se contagia.

Los principales síntomas del covid, recordó, son fiebre arriba de 37.5° C, tos, falta de aire (como síntomas principales) pérdida del gusto, pérdida de olfato y dolor de cabeza.

“Todas las personas tenemos el mismo de riesgo de contraer el virus de covid, sin embargo, las personas con asma, si lo adquieren, pueden generar una evolución grave, afectando también a los pulmones”, resaltó.

Clausen Iberri mencionó que es muy importante reforzar las medidas de protección como: lavarse las manos con agua y jabón o gel antibacterial al 70% de alcohol, evitar tocar ojos, nariz y boca, restringir la visita de familiares y amigos y usar redes sociales para estar en contacto con ellos.

Asimismo, recomendó evitar lugares con alto grado de contaminación como polvo y polen en el aire, permanecer siempre a un mínimo de 1.5 mts de distancia de otra persona, usar correctamente el equipo de protección personal y, en la medida de lo posible, no acudir en a lugares con mucha concurrencia.

El titular de la dependencia estatal dijo que si alguien se siente mal debe llamar a su unidad de salud o médico de cabecera de inmediato, no debe suspender el medicamento, vigilar que sus niveles de saturación de oxígeno estén arriba de 94%, tomar abundante agua y mantener el asma en control para evitar una crisis asmática.

Compartió que es muy importante la adherencia al tratamiento para un buen pronóstico en todos los pacientes con enfermedades crónicas y tener a la mano el número de teléfono de su médico.

Debemos, puntualizó, continuar con la medida de Quedarse en Casa dentro de lo posible y aplicar la regla de tres: lavarse las manos frecuentemente, uso de cubrebocas y mantener sana distancia.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Realiza Ayuntamiento jornada de bacheo en diversas colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo llevó a cabo este 21 de noviembre una nueva jornada de bacheo en...

‘Es viernes y me voy rumba’: Maduro baila en medio de tensión con EEUU; asegura que no lo detiene nadie

En un ambiente festivo y frente a cientos de estudiantes que celebraban su día, el presidente de Venezuela, Nicolás...

Javier Duarte, exgobernador de Veracruz, se queda en la cárcel: le niegan liberación anticipada

El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, permanecerá en el Reclusorio Norte luego de que una jueza federal...

Gobierno de México llama al dialogo a transportistas y agricultores tras anuncios de nuevos bloqueos el próximo 24 de noviembre

El Gobierno de México llamó nuevamente al diálogo a productores, transportistas y agricultores que anunciaron un “bloqueo nacional” para...

Supervisa Durazo primera etapa concluida de línea de riego y avance de segunda en San Ignacio Río Muerto

En respuesta a demandas históricas del sector agrícola local, el gobernador Alfonso Durazo Montaño supervisó la conclusión de la...
-Anuncio-