-Anuncio-
lunes, septiembre 15, 2025

Nuevo billete de mil pesos da reconocimiento a dos mujeres: Carmen Serdán y Hermilia Galindo

Noticias México

Se reúnen cientos de personas en Zócalo de la CDMX para celebrar Grito de Independencia de Sheinbaum

El Zócalo capitalino se convertirá esta noche en el corazón de la fiesta nacional con la conmemoración del Grito...

Registran repunte histórico de VIH en México con 12 mil casos en 9 meses

México registró en los primeros nueve meses de 2025 más contagios de VIH que en todo el año pasado,...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 19 de noviembre (SinEmbargo).- La revolución llegó al billete de mil pesos. Carmen Serdán, Hermilia Galindo y Francisco I. Madero son las nuevas figuras históricas que se representan en el papel moneda, en sustitución de Miguel Hidalgo, quien estaba hasta ahora en la denominación.

El Banco de México presentó este jueves el nuevo billete de mil pesos en el que rindió tributo a la Revolución Mexicana, un evento que transformó las estructuras políticas y sociales del país. Además reivindica la figura y presencia de las mujeres en los cambios del país.

Desde este día el nuevo modelo del billete fue puesto en circulación. Los motivos de la nueva generación de papel moneda son la identidad histórica y el patrimonio cultural, que irán impresos en sustrato de algodón.

Alejandro Díaz de León gobernador del Banxico, explicó la relevancia de las tres personas que visten el nuevo billete de mil pesos, que en su reverso destaca la importancia del jaguar y su hábitat natural, en Campeche y la zona arqueológica de Calakmul, un ecosistema de selvas húmedas.

Carmen Serdán, fue reconocida por ser recaudadora de fondos para armas y municiones, así como por su trabajo en la realización de propaganda para la revolución.

Hermila Galindo se desempeñó como profesora y fue colaboradora cercana de Venustiano Carranza. Es conocida como una aguerrida revolucionaria en el ámbito intelectual y enarboló la lucha por la igualdad de derechos entre hombre y mujeres.

El Papa Francisco apoya públicamente las uniones civiles para parejas del mismo sexo

Finalmente, Francisco I. Madero, uno de los personajes más conocidos de la gesta revolucionaria y destacado por ser iniciador y uno de los principales emblemas del movimiento.

Díaz de León remarcó que la Revolución Mexicana dio paso al nacimiento del Banco de México, que es hoy una institución autónoma y que da confianza en el valor del dinero.

Los elementos de seguridad del nuevo billete son un papel multicolor -que cambia de morado a verde. A lo largo de la impresión destacan varios número denominativos con el numero mil. También cuenta con un hilo dinámico, además de la marca de agua con el retrato de Madero y la denominación del papel.

Los relieves sensibles al tacto están en los retratos, en las vías de una locomotora que acompaña a las revolucionarias, así como en el monograma del Banxico. Se añadieron líneas táctiles para personas con debilidad visual dejando cuatro en el billete y su tamaño varía en 7 milímetros de diferencia con el de 500 pesos.

Se le añadieron cédulas de identificación y fluorescencia en el reverso que destacan detalles al pasarlo por luz negra, en tonalidades verdes rojas y amarillas, que le da una seguridad adicional.

Además, el nuevo billete de mil pesos se agregó a la lista de símbolos patrios que sirven como identificación nacional.

Hasta ahora, el Banxico imprimió 45 millones de billetes, después de que su emisión se viera retrasada por las complicaciones causadas por la pandemia de la COVID-19.

El pasado 12 de noviembre se presentó el rediseño del billete de 100 pesos, que lleva a sor Juana Inés de la Cruz, de color predominantemente rojo, en el anverso del billete destaca el periodo de la colonia en México. En ese caso su diseño fue hecho por 8 diseñadores del Banco de México.

Banxico señalaba a inicios de septiembre que mantiene abierta la posibilidad de emitir un billete de 2 mil pesos en 2023, decisión que se tomará en función de las necesidades del público usuario. En caso de ponerse en circulación sería con las imágenes de los escritores Octavio Paz y Rosario Castellanos.

Información tomada de www.sinembargo.mx

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Grito en Hermosillo: Dónde y a qué hora ver la ceremonia encabezada por Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- Este lunes 15 de septiembre se realizará la conmemoración del Grito de Independencia por parte del gobernador...

Chávez Jr. critica desempeño de ‘Canelo’ en su pelea con Crawford: “Espero que en la revancha se desquite”

Las Vegas, Nevada.- Julio César Chávez Jr. se sumó a las reacciones tras la derrota de Saúl 'Canelo' Álvarez...

Festejos por Día del Grito son cancelados en 5 entidades por inseguridad y violencia

La inseguridad obligó a Sinaloa y a municipios de al menos otras cuatro entidades a cancelar o reducir los...

Hijos de Salvador Cabañas inician proceso legal para despojarlo de sus bienes, buscan declararlo insano mental

El exfutbolista paraguayo Salvador Cabañas, ídolo del América y de la selección guaraní, enfrenta un proceso legal iniciado por...

Plan Sonora, reducción de pobreza e inversión histórica, entre avances de Alfonso Durazo en 4 años: Demian Duarte

Hermosillo, Sonora.– El periodista Demian Duarte destacó que a cuatro años de gestión, el gobernador Alfonso Durazo ha logrado...
-Anuncio-