-Anuncio-
domingo, agosto 17, 2025

Hace un año, se registraba primer caso de covid-19 en Wuhan

Noticias México

Asesinan en Morelos al influencer Camilo Ochoa, alías el ‘Alucín’, presuntamente ligado al Cártel de Sinaloa

Fue asesinado en el municipio de Texmico, Morelos, el influencer Camilo Ochoa Delgado, alias el Alucín, presuntamente ligado al...

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 17 de noviembre (EFE/AP/SinEmbargo).- El primer caso de COVID-19 fue detectado en Wuhan, China, el 17 de noviembre de 2019. Para diciembre ya había reportes de que el Gobierno de ese país reprimía a los médicos que alertaban al mundo sobre la pandemia.

De acuerdo con datos publicados este día por el diario The Guardian, en 2019 fueron detectados 266 casos positivos de COVID-19 en China. Los primeros enfermos quedaron registrados semanas antes de que las autoridades se atrevieran a informar sobre la aparición del virus.

South China Morning Post señala que fue un hombre de 55 años el primero que se infectó en la provincia de Hubei, en Wuhan. Esa información no ha sido verificada por ninguna fuente oficial.

En febrero, cuando el mundo ya cerraba sus fronteras y se preparaba para los peores días de la pandemia, el médico chino Li Wenliang, uno de los ocho doctores que intentó advertir sobre el brote de coronavirus y que fue acusado en diciembre de “comentarios falsos” por organismos de seguridad locales, murió, confirmó el Hospital central de Wuhan.

Antes de que el Hospital aceptara la muerte del médico, la Organización Mundial de la Salud (OMS) había lanzado un tuit lamentando el fallecimiento. La noticia brincó a todas las portadas del mundo. Pero el centro médico lo había negado y señaló que Wenliang sólo se encontraba grave.

Li Wenliang escribió a sus colegas en los grupos de redes sociales WeChat el 30 de diciembre que siete casos de SARS habían sido confirmados en un mercado de mariscos local. El hombre de 34 años desconocía que el nuevo coronavirus pertenecía a otra cepa.

La publicación de Li se extendió por varias redes sociales chinas y de inmediato se volvió viral, ya que la gente tenía cada vez más miedo al regreso del SARS, la cual dejó en 2003 más de 600 personas muertas en todo el mundo (349 en China) y 5 mil 327 afectados en nueve meses.

Al día siguiente, Li y otros siete médicos, que publicaron en las redes sociales informes de una epidemia emergente, fueron convocados a la policía de la ciudad de Wuhan. Se les advirtió que, en adelante, no hicieran “declaraciones falsas en línea” que pudieran socavar gravemente el orden público.

El Gobierno de China fue criticado a nivel local y mundial. Habían perdido días valiosos para intentar frenar la propagación de la enfermedad.

Un año después, el número de contagios en el mundo por el virus Sar-CoV-2 supera los 55 millones, mientras que el de fallecidos rebasa los 1.3 millones, según datos de la Universidad de Medicina estadounidense Johns Hopkins (JHU).

Las cifras sitúan el número de contagios totales en 55 millones 033 mil 418, con Estados Unidos a la cabeza, que ya alcanza los 11.2 millones de afectados por la COVID-19.

En cuanto a los fallecimientos, se datan un millón 327 mil 500 y, en este caso, los estadounidenses van también a la cabeza con 247 mil 220 muertes.

Entre los países más afectados por los contagios, después de Estados Unidos, figuran la India, con 8.8 millones; Brasil, con 5.8; Francia, por encima de los 2 millones; Rusia, con 1.9 y España con 1.4 millones.

Ya hay además otros cinco países que superan el millón de afectados: el Reino Unido, Argentina, Italia, Colombia y México, mientras Perú ya ha pasado los 900 mil casos.

En fallecimientos, tras Estados Unidos, el país más afectado es Brasil con 166 mil 014; seguido de la India con 130 mil 519; México, con 98 mil 861 y el Reino Unido, con 52 mil 240 muertes.

Italia sigue este listado con 45 mil 733 decesos; Francia, con 45 mil 122; Irán, con 41 mil 979; España con 41 mil 253 y Argentina, con 35 mil 727, según la JHU.

Información tomada de www.sinembargo.mx

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Golpe al crimen organizado en Sinaloa: localizan e inhabilitan 7 laboratorios clandestinos

Fuerzas federales y de Sinaloa localizaron e inhabilitaron siete laboratorios clandestinos y un plantío de marihuana en los municipios...

Aeronave sufre accidente en aterrizaje en Aeropuerto Internacional de Cuernavaca

Una aeronave se accidentó mientras realizaba maniobras de aterrizaje en el Aeropuerto Internacional de Cuernavaca, en Morelos, la tarde...

Encuentran tres jóvenes muertos en terreno baldío en Temixco, Morelos

Los cadáveres de tres jóvenes fueron abandonados en un terreno baldío ubicado en el municipio de Temixco, en Morelos. Medios...

Convocan a huelga en Israel en contra de estrategia de Netanyahu en Gaza

Las principales universidades de Israel, decenas de organizaciones y unas 70 autoridades locales respaldarán la huelga informal convocada para...

Trump pide un ‘acuerdo de paz’ entre Rusia y Ucrania y no un ‘alto al fuego’

Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, afirmó tras verse en Alaska con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin,...
-Anuncio-