-Anuncio-
sábado, abril 19, 2025

Ocupación en hospitales públicos se encuentra al 32% y en privados al 79% en Sonora, en Hermosillo rebasan el 54%

Noticias México

Una mexicana está entre los 6 candidatos a liderar ONU Turismo: Ella es Gloria Guevara

Seis candidatos aspiran a la secretaría general de Turismo a partir de 2026, entre ellos la que fue ministra de Turismo de...

Golpean a Kunno mientras esperaba un Uber a las afueras de un antro en Nuevo León; denuncia agresión homofóbica

El influencer regiomontano Kunno denunció a través de sus historias de Instagram que fue víctima de una agresión homofóbica...

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora; noviembre 16 de 2020. La ocupación hospitalaria en Sonora va en aumento tanto en unidades públicas como privadas, con 32% y 79%, respectivamente, donde Hermosillo, Nogales y Agua Prieta, son los municipios con mayor saturación a la fecha, al superar su 54%, informó Clemente Baltierra Ochoa.

El director general de Atención Especializada y Hospitalaria de la Secretaría de Salud explicó que en cuanto a ocupación hospitalaria Hermosillo presenta 54% en unidades públicas y por encima de 90% en hospitales privados, Nogales 57% en unidades públicas y Agua Prieta 56% públicas.

“En el último mes se ha visto un repunte en la ocupación de los hospitales de la entidad, encabezando Hermosillo las ciudades con más porcentaje de ocupación’’, declaró.

Baltierra Ochoa puntualizó que por institución médica, Hermosillo está al 14% de su ocupación en la Secretaría de Salud, 86% en el IMSS, 79% en el Isssteson y 95% en Issste. Agua Prieta está al 56% de ocupación en la Secretaría de Salud y Nogales está al 18% de su ocupación en la Secretaría de Salud, 85% IMSS e Isssteson al 75%.

Precisó que al 14 de octubre del presente año, la ocupación por casos de COVID-19 en la capital sonorense se encontraba en 21% en las unidades públicas y en 20% en las privadas, lo que indica un notorio repunte.

Por tal motivo, Baltierra Ochoa llamó a la población a no dejar las medidas preventivas como el uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos con agua y jabón, así como respetar el distanciamiento social.

“Esta situación es un reflejo de que la entidad atraviesa por el repunte de casos de Coronavirus, esto nos invita hoy más que nunca a no dejar de cuidarnos para que el virus no se siga propagando’’, apuntó.

Baltierra Ochoa externó que si una persona tiene que acudir a un hospital por motivos diferentes al COVID-19 se debe hacer preferentemente por un motivo de urgencia y siempre siguiendo las medidas de protección contra contagios.

- Advertisement -

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Activista y líder campesino, Marco Suástegui, sufre ataque armado en Acapulco

Marco Antonio Suástegui Muñoz, quien es conocido por su lavor de activista y vocero del Consejo de Ejidos y...

Entre arte y cultura celebraron familias cajemenses arranque de Semana Santa en Cócorit

La Semana Santa también se disfruta en Cajeme, con un inició llenó de arte y cultura para las familias...

Trump llama a Biden ‘el peor presidente’ de EEUU; lo culpa de permitir la entrada a ‘millones de criminales’ al país

El presidente estadounidense, Donald Trump, acusó a su predecesor en el cargo, Joe Biden, de permitir la entrada en...

Realizarán primer medio maratón del mundo con robots y humanos en Pekín, China

En una plaza flanqueada por vallas metálicas, bajo el sol primaveral, un grupo de robots humanoides se prepara para lo impensable: correr una media...

Rescatistas salvan a niño de 12 años de morir ahogado en Bahía de Kino, tras ser arrastrado por la marea

Hermosillo, Sonora.- Un niño de 12 años fue salvado de morir ahogado en Bahía de Kino esta tarde, informó...
-Anuncio-